Monreal aseguró que buscará cabildear el transitorio que quedó fuera
La minuta de la Cámara de Diputados llegó a la Cámara Alta y fue turnada a dos comisiones que en su mayoría son ocupadas por Morena
El Senado de la República recibió el jueves la minuta en la que se establece la creación de la Guardia Nacional, el documento fue recibido por su presidente Martí Batres, de la mano de la Cámara de Diputados, luego de ser aprobada el miércoles.
Batres Guadarrama detalló que el documento fue turnado a las comisiones pertinentes: «Llegó a la Mesa Directiva del Senado la minuta proveniente de la Cámara de Diputados sobre reformas constitucionales relativas a la Guardia Nacional. Ya la turné a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, Segunda».
Detalló que existen dos posibilidades para que se discuta sobre este dictamen: que las comisiones se apresuren a revisarlo y que se vaya a una sesión extraordinaria o se resuelva en el periodo ordinario que se instalará a partir del próximo 1 de febrero.
Sin embargo, detalló que actualmente el Senado lleva la ratificación de los subsecretarios de Relaciones Exteriores así como el nombramiento del fiscal general y agregó «Cuando las comisiones digan: ‹está el dictamen›, entonces ya procedemos a convocar o a tratarlo en el pleno, ya sea en una sesión extraordinaria o en el periodo ordinario».
El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la eliminación de un artículo transitorio en el que se establecía que mientras se consolida la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina apoyarían con la seguridad del país y señaló que sería lo mismo que la Policía Federal.
Al respecto, Batres aseguró que a la modificación que AMLO se refería era «que de manera excepcional, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidad e implementación territorial, las fuerzas armadas de manera permanente prestarán su colaboración para la seguridad pública».
Al respecto, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, detalló que buscará restituir el artículo cuarto transitorio, aunque tendrían que cabildear con los grupos parlamentarios, pues es un artículo «clave» en el papel de las fuerzas armadas en seguridad pública.
«Vamos a actuar sensiblemente, en un auténtico afán de colaboración de poderes, respetando nuestra autonomía. Vamos a escuchar a los senadores de los distintos grupos parlamentarios y vamos a ver, sobre todo, tres temas: uno, la posibilidad de restituir el cuarto transitorio que habla de la temporalidad de las fuerzas armadas; el otro, el carácter y objetivo de esta nueva agrupación de Guardia Nacional y nueva agrupación de combate a la delincuencia, el carácter, la capacitación, la formación y el adiestramiento que pareciera ser se apartaron de la idea original se había planteado por el titular del Ejecutivo » sentenció Monreal.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO