Donald Trump mostró su poderío ante la ONU.
Rusia acepta ser mediador entre EU y Norcorea; además, Vladimir Putin busca ser presidente una vez más
Esta semana el mundo estuvo muy movido, sin embargo (y como casi siempre) la atención se la lleva EU gracias a su presidente Trump, pues aunque poco, irónicamente dio mucho de qué hablar ¿Por qué? Bueno, comencemos por lo que ya se veía venir:
Hace unos días Donald Trump decidió reconocer a Jerusalén como la capital oficial de Israel, aun y conque varios líderes en el mundo le dijeron que no lo hiciera, pues podía causar un rencor muy grande entre las religiones de ese país. Más aún, pues la misma ONU, o mejor dicho la mayoría de los países de este organismo le rogaron, casi casi le suplicaron, que no llevara su plan a cabo y para ello se mostraron en contra de su decisión aun tomando en cuenta que Trump amenazo conque aquellos que no lo apoyaron sufrirías las consecuencias.
¡Y oh sorpresa! Pues el mandatario norteamericano decidió cumplir su promesa al recortar sus aportaciones económicas a la ONU de tal forma, que ahora esta organización deberá reducir en un 5% su presupuesto para el 2018. Por supuesto, EU comentó que este recorte se había dado, sobre todo, a que desde hace tiempo lleva diciendo que la ONU sería mejor y más eficaz si no se despilfarra en recursos; aunque vamos, todos sabemos que fue a manera de venganza por no estar de su lado.
No obstante, el miedo reflejado en oportunidad política hizo meya en otros países, tales como Guatemala, que no sólo fue uno de los países que se mostró a favor de que EU pasara su embajada a Jerusalén, sino que ahora ellos también trasladarán la suya para que los norteamericanos no se sientan solitos. Asimismo, analistas comentan que la decisión del presidente guatemalteco, Jimmy Morales, no es por respaldar a Israel, sino a Trump y de esta manera formar lazos más fuertes en su política exterior.
Y es que al parecer lo que Trump dice se hace, y no hay quien le ponga un estate quieto. Aunque para esto, al menos Barack Obama, anterior presidente de EU, dijo en una entrevista para el príncipe de Inglaterra que la política de hoy debe tener mucho cuidado con el uso de las redes sociales, pues es muy fácil decir las cosas desde detrás de una pantalla que de frente a tus enemigos, haciendo énfasis que hay algunos mandatarios que no se dan cuenta del daño que provocan mediante sus tuits. Y aunque no mencionó nombres, obviamente sabemos a qué presidente se refiere.
Asimismo, todo parece indicar que el único que se le puede poner al tú por tú a Trump es otro personaje igual de megalómano que él, y quién mejor que Kim Jong-un, líder de Norcorea y con quien actualmente el señor Donald se dice de todo y con todo pero ninguno de los dos se hace nada, pues debido al poderío nuclear que tienen ambos países, sólo se prometen que se le van a romper pero nadie suelta el primer guamazo (y ojalá no lo hagan).
Para esto Rusia ha declarado que está dispuesto a ser el intermediario entre estos dos berrinchudos y llevar el asunto en paz, sin embargo, ¿qué podríamos esperar de tres grandes que no se llevan tan bien juntos en el mismo cuarto?
Asimismo, cabe mencionar que el actual presidente ruso, Vladimir Putin, ya aseguró que se postulará como candidato independiente para las elecciones presidenciales de su país el siguiente año y ciertamente tiene grandes oportunidades de ganar; lo que nos da una idea de cómo va a ser el 2018: prácticamente igual de tenso que este 2017.
¡Felices fiestas, y hasta el próximo año!