Las tarjetas repartidas en tiempos electorales por diferentes actores políticos siempre han sido objeto de controversia.
El TEPJF considera que el INE no está facultado para impedir el reparto de estas tarjetas.
A pesar de que las tarjetas repartidas por candidatos de partidos políticos en tiempos electorales siempre ha sido objeto de críticas, cuestionamientos e inclusive demandas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio otro revés al Instituto Nacional Electoral (INE) al determinar que éste instituto no está facultado para prohibir su reparto, por lo que ordenó cambiar dicha norma en el Reglamento de Fiscalización.
Luego de resolver quejas del PRI y el PVEM, el TEPJF determinó por unanimidad ordenar al INE modificar estatutos para establecer que las erogaciones de esos partidos por el concepto de las tarjetas, como la del salario rosa que fue distribuida en el Estado de México, se consideren meramente gastos de campaña, a fin de determinar posibles rebases.
Y es que luego del reparto de miles de tarjetas «rosas» por parte del PRI en Coahuila y el Estado de México, el Consejo General del INE reformó en septiembre su Reglamento de Fiscalización para impedir la entrega de tarjetas u otro tipo de propaganda (como plásticos, volantes y trípticos) que oferte un beneficio en virtud del triunfo de un determinado candidato.
En su decisión, el árbitro electoral estableció en el artículo 143 Quáter del reglamento que la entrega de tarjetas sería considerada «gastos sin objeto partidista», es decir, si bien se contabilizan en las erogaciones de los candidatos en la etapa de fiscalización, también ameritan sanciones por tratarse de gastos prohibidos.
De acuerdo con la propuesta del magistrado José Luis Vargas, la Sala Superior resolvió que el INE debió ajustarse al contenido del artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que prohíbe la entrega de «cualquier tipo de material» que signifique una oferta a futuro, y no específicamente de tarjetas, como propuso el árbitro electoral.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO