FOTO: EL SIGLO DE TORREÓN

El partido obtuvo 8 senadores y 56 diputados en las pasadas elecciones.

La Sala Superior del TEPJF resolvió que no cuenta con «el respaldo ciudadano requerido por la Constitución».

Después de las elecciones federales celebradas el 2 de julio del año pasado el Consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el Partido Encuentro Social (PES) no alcanzó el porcentaje de votos necesarios para mantener el registro como partido político. Sin embargo, esta organización buscó la forma de mantenerse con vida a nivel nacional.

El resultado fue adverso, pues la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que aritméticamente era improcedente mantener el registro. Los magistrados refirieron que en el conteo de sufragios el PES no alcanzó el tres por ciento requerido como mínimo: en la elección presidencial el registro fue de 2.7, en la de diputados 2.5 y en la de senadores 2.4.

El magistrado presidente del TEPJF, Felipe Alfredo Fuentes, externó que con esta determinación queda de manifiesto «el compromiso inquebrantable de resolver de forma autónoma e imparcial y conforme a la Constitución». Además, agregó que las decisiones tomadas en el tribunal se realizan sin «presiones políticas ni especulaciones en los medios de comunicación».

Por otro lado Felipe de la Mata aseveró que se trata de «la verdad numérica y por ende la verdad legal» la que le niega la vida como organización política al PES. Cabe mencionar que este magistrado fue quien, argumentando que este partido contaba con 8 senadores y 56 diputados (11 por ciento de la Cámara), había propuesto recientemente mantener el registro; no obstante, ante lo estipulado en el reglamento electoral a nivel nacional su propuesta fue desechada.

El PES mantenía latente la posibilidad de mantener el registro al solicitar el recuento total de los sufragios de la elección presidencial en los 300 distritos del país, suceso que se descartó pues la solicitud se hizo posterior a los conteos distritales. De esta forma no se pudo dirimir cuantos votos le correspondían de la alianza que formo junto a Morena y el Partido del Trabajo (PT). Fue por esta razón que el partido político acusó irregularidades en el actuar del INE.

Ahora el PES busca surgir como una nueva fuerza política bajo el nombre Partido Encuentro Solidario (PES), el estatus de su proceso para obtener el registro se encuentra activo ante el INE, quien recibió en total la petición de 106 organizaciones para convertirse en partido político.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO