Esta es la terna de aspirantes a la Fiscalía propuesta por AMLO
Esta es la terna de aspirantes a la Fiscalía propuesta por AMLO

Quien resulte electo por el Senado para liderar la Fiscalía, lo hará por un periodo de 9 años.

Dos de los aspirantes son allegados al presidente; los tres han trabajado para la función pública.

El pasado miércoles el Senado de la República votó para la depuración de la lista con los nombres para la titularidad de la Fiscalía General de la República, de la cual se desprendieron 10 nombres. Posterior a ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador eligió una terna que hizo llegar al Congreso para que, tras una comparecencia, el día de hoy el Congreso vote para la designación.

En la lista conformada por 10 candidatos figuraban Bernardo Bátiz Vázquez, Estela Cadena Azcona, Eva Verónica De Gyves Zárate, Alejandro Gertz Manero, Bernardo Jaime González Garza, Ernesto López Saure, Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, Luis Manuel Pérez De Acha, Marcos Santana Montes y Julio Ángel Sabines Chesterking.

De ellos, los elegidos del presidente fueron Bernardo Bátiz, Verónica De Gyves y Alejandro Gertz, quienes fueron citados en el Senado para comparecer.

Sus perfiles son los siguientes:

Bernardo Bátiz Vázquez

Es el aspirante a la Fiscalía más longevo, pues tiene 82 años de edad. Su currículum es amplio, iniciando por su licenciatura en Derecho por la UNAM. Además cursó una maestría en el mismo ramo en la Universidad Iberoamericana.

Es un viejo conocido del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien compartió la función pública al ser procurador de Justicia del entonces Distrito Federal, esto de 2000 a 2006. Además fue diputado federal en las XLVIII, LII, LIV y LVII.

Eva Verónica De Gyvés Zárate

Caso opuesto, es la candidata más joven de la terna emitida por el presidente. También es Licenciada en Derecho por la UNAM y cuenta con especialidades en Derecho Penal y Amparo por la Universidad Panamericana.

Ha fungido como defensora de oficio, agente del Ministerio Público, directora de Control de Procesos de la Procuraduría General (PGJ) de Justicia del Distrito Federal. Ha sido jueza penal y ahora, es magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Alejandro Gertz Manero

A diferencia de los demás, es egresado de la Escuela Libre de Derecho y cuenta con un doctorado en Derecho Penal por la UNAM. Tiene 79 años de edad y al igual que Bátiz Vázquez, cuenta con varias publicaciones. Destaca que fungió como rector de la Universidad de las Américas.

Como servidor público, se dedempeñó como agente del Ministerio Público Federal, oficial Mayor de la Procuraduría General de la República (PGR), secretario de Seguridad Pública del Distrito federal, coordinador de la Campaña contra el Narco y diputado Federal. Ahora, funge como subprocurador, ya que el presidente lo asignó a tal área antes de su conversión a Fiscalía.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO