Primero un tifón y ahora un sismo: terremoto de 6.7 sacude zona norte de Japón
Primero un tifón y ahora un sismo: terremoto de 6.7 sacude zona norte de Japón

Se reportan al menos nueve muertos y 31 desaparecidos; hay registro de 71 réplicas.

Luego de que el martes, el tifón «Jebi» llegara a la zona sureste de Japón, la madrugada del jueves, un sismo azotó la isla de Hokkaido.

Tras la llegada del tifón «Jebi», el más fuerte en 25 años, el cual azotó la costa sureste de Japón, un terremoto de 6.7 sacudió el extremo norte del país, en la Isla de Hokkaido, dejando un saldo de al menos 31 desaparecidos.

En Osaka se tenía registro de una docena de personas muertas y miles de damnificados por los agresivos vientos de hasta 216 kilómetros por hora y el oleaje que derivó en afectaciones en aeropuertos y puertos. La marea afectó diversas viviendas en esta ciudad, en donde avenidas se cubrieron de agua volcando buques y automóviles a su paso.

Aunque el gobierno nipón no ha ofrecido cifras exactas en torno a los desaparecidos ni los heridos, sin embargo se habla de casi 30 000 damnificados y 3 000 pasajeros han quedado varados debido a la suspensión de 800 vuelos tras la inoperancia del aeropuerto de Kansai.

Rumbo a las 3:08 horas del jueves, un terremoto se registró a 40 kilómetros de profundad en la localidad de Atsuma, región de Hokkaido, en donde habitan cerca de 1 600 personas. De acuerdo con las autoridades unas 20 casas quedaron sepultadas como consecuencia de deslaves provocados por el movimiento telúrico, que alcanzó el nivel 7, que según la escala nipona es el más alto.

Para las labores de rescate, se han puesto a disposición medio centenar de helicópteros y cerca de 25 000 funcionarios para salvar la mayor cantidad de vidas posibles. Hasta ahora, se reportan 31 personas desaparecidas y nueve muertos.

Como consecuencia de este movimiento la central térmica que provee de suministro eléctrico a la región se apagó de forma automática, dejando sin luz a 2.95 millones de viviendas y establecimientos. Además, este apagón afectó a 80 hospitales, sin embargo el portavoz nipón aseguró que tanto la electricidad como los servicios telefónicos y de televisión serían reestablecidos progresivamente.

El servicio de transporte ferroviario también se ha detenido y a la inactividad del aeropuerto de Kansai, se ha sumado el de Sapporo Chitose, el cual cerró debido a la emergencia.

La alerta continúa en Japón, dado que se han registrado 71 réplicas de magnitud 4 y 5. A esto, se suma la posible caída de lluvia en la región, por la cual las autoridades solicitaron a la población ser precavida.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO