Morelos, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero, los estados más afectados.
El gobierno federal implantó el Plan MX para atender la emergencia.
Un terremoto de 7.1 º sacudió a México la tarde de ayer a las 13:14hrs., provocando la muerte de, al menos 225 muertos, cientos de desaparecidos y numerosos heridos y cuyo epicentro se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos. El sismo provocó devastación en Puebla, Ciudad de México, Morelos, Estado de México y Guerrero.
Por ello el Gobierno Federal encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, activó el Plan MX para atender la emergencia. Se han registrado hasta el momento 23 réplicas del terremoto (la mayor de magnitud 4.0) hasta las 5 am de hoy.
Al momento de elaborar este reporte, las zonas más afectadas en la Ciudad de México fueron las colonias Del Valle, Narvarte, Portales, Miravalle, Santa Cruz Atoyac, Niños Héroes, Juárez, Tabacalera, Centro, Lindavista, Girasoles, Prado Churubusco, Loma Estrella, San Francisco Culhuacán, Zacahuitzco, en la que se registraron derrumbes con personas atrapadas.
El coordinador de Protección Civil federal, Luis Felipe Puente, actualizó pasadas las 2:00 horas del miércoles la cifra de víctimas mortales en 217, de los cuales 86 muertos se ubican en la Ciudad de México, 43 en Puebla, 71 en Morelos, 12 en el Estado de México, 3 en Guerrero y 1 en Oaxaca.
Hasta ahora, el caso que más alarma ha generado en la Ciudad de México es el del derrumbe de la escuela Enrique Rébsamen, en donde 32 niños y 5 adultos perdieron la vida. Se presume que 20 personas aún permanecen bajo los escombros.
Los albergues y centros de acopio en la Ciudad de México abrieron sus puertas y se encuentran listos para recibir todo el apoyo que la ciudadanía pueda brindar. Aquí pueden ver la lista completa de ellos:
Para localizar mascotas extraviadas, la cuenta @MascotasSismo se ofrece como una excelente opción. En esta cuenta que rápidamente cuenta con miles de seguidores, cualquier persona que haya encontrado o extraviado a una mascota durante o después del sismo de ayer, puede buscar entre la galería de imágenes. Como se puede ver, son muchas las personas que han encontrado perros en la vía pública y también las que solicitan ayuda para localizar a sus mascotas perdidas.
En el ámbito internacional, son ya muchos los países que han ofrecido su apoyo y oraciones por México, entre ellos Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, quien expresó a través de su cuenta de Twitter: «Dios bendiga a la gente de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y siempre estaremos con ustedes».
God bless the people of Mexico City. We are with you and will be there for you.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 19 de septiembre de 2017
Por su parte, Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá dijo en un tuit: Qué triste noticia desde México. «Mis pensamientos están con las víctimas del terremoto ocurridos hoy. Canadá ayudará a sus amigos en la Ciudad de México».
Quelles nouvelles désolantes de Mexico. Mes pensées vont aux victimes du séisme survenu aujourd’hui – le Canada aidera ses amis à Mexico.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 19 de septiembre de 2017
Por su parte, Evo Morales, el mandatario de Bolivia, expresó su consternación y solidaridad a nuestro país:
Consternado por terremoto en México. Toda nuestra solidaridad con las víctimas y el pueblo mexicano. Mucha fuerza y hermandad.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 19 de septiembre de 2017
Por su parte, Michelle Bachelet expresó su solidaridad con México por el dolor que causó el sismo.
Al llegar a #UNGA, le expresé personalmente al canciller @LVidegaray, solidaridad de Chile con México por el dolor causado por el terremoto. pic.twitter.com/PJIUZQO5vM
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 20 de septiembre de 2017
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO