En la inauguración de las instalaciones del Hospital Regional de Especialidades de Monterrey, el presidente Peña Nieto  reconoció la labor de las fuerzas armadas en nuestro país, aseguró que las instituciones castrenses construyen a construir una nación más segura e igualitaria; como la mayoría, pues Enrique como muchos titulares del ejecutivo federal, considera al ejército como una pieza fundamental para México.

Sin embargo, a pesar de que los presidentes mexicanos consideren a los militares como intachables, a pesar de que la realidad  sea otra, es del dominio público que el gobierno federal prioriza recursos para los militares y deja de lado rubros que merecen mayor atención y presupuesto, tales como educación, salud y programas sociales.

Para muestra basta decir que en todo el país existen 51 hospitales militares, cuatro de ellos construidos durante la administración de Peña y uno más se encuentra en construcción en Yucatán.

Para la construcción del nuevo hospital en territorio regiomontano fue necesaria una inversión de 500 millones de pesos,  y no fue sólo este inmueble sino que Peña también inauguró una sucursal de Banjercito.

De acuerdo con datos del propio presidente, la infraestructura bancaria destinada a los militares creció 25 por ciento en este sexenio y la cartera crediticia a la que pueden acceder las fuerzas armadas aumentó noventa por ciento con respecto al periodo anterior, con lo que se ubica en 35 mil millones; mientras que hace algunos meses se anunció una drástica reducción de 24 por ciento en las becas de Conacyt.

La sobrevaloración al ejército no es nada nuevo, pero quizá los militares comenzaron a tener más protagonismo con la llegada de Felipe Calderón a la silla presidencial  a finales de 2006, con su llamada “guerra contra el narcotráfico”, acción que ocasionó una ola de violencia generalizada en el país, misma que se vio retratada en la película de Luis Estrada “La Dictadura Perfecta” en 2010, donde se hace mención que en ese sexenio se habían registrado más muertes que en la Revolución Mexicana.

HOY NOVEDADES / LO DE HOY