El ejército sería el encargado de la construcción del aeropuerto
AMLO adelantó en conferencia que sería el próximo mes de enero cuando inicien las labores de construcción del aeropuerto de Santa Lucía
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el mes de enero iniciarán los trabajos de construcción del nuevo aeropuerto en la actual base aérea de Santa Lucía.
Aseguró que «no va a perder el tiempo» y agregó que seguramente el mes de marzo se construirá una de las pistas del aeropuerto de Santa Lucía, el proyecto estaría terminado en tres años
«Ayer ya se presentó el proyecto de la construcción de las pistas en Santa Lucía que vamos a cumplir el compromiso que esté en tres años (…) iniciamos ya en enero en Santa Lucía, el mes próximo, estamos hablando de estudios, vamos a tener ya maquinaria pesada trabajando en Santa Lucía. Si mal no recuerdo, porque ayer me presentaron el programa, va a ser en marzo la construcción de la pista», indicó AMLO en conferencia de prensa.
Agregó que para un lapso de tres años, la zona metropolitana contará con cinco pistas: tres que se implementarán en Santa Lucía y dos más en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
El jefe del Ejecutivo refirió que el terreno que sería enajenación de terrenos propiedad del Ejército en Santa Fe sería un 15 por ciento para la construcción con fines privados, mientras que el 85 por ciento restante se usaría para realizar la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, con la intención de que se conserven instalaciones militares.
El ejecutivo indicó que sería labor del personal de la Secretaría de Defensa Nacional para la construcción del nuevo aeropuerto.
«El Ejército va a construir el nuevo aeropuerto de Santa Lucía. Ellos tienen capacidad para hacerlo y se le están asignando recursos en el presupuesto que está por aprobarse con ese propósito. Estamos confiando al Ejército la construcción de las pistas y de la terminal».
Además, detalló que para el mes de enero se iniciará la construcción de una terminal que conecte al Aeropuerto Internacional Benito Juárez con el de Santa Lucía «las tres grandes obras del nuevo proyecto».
Sobre la recompra de mil 800 millones de dólares, López Obrador detalló: «Siempre se tenía la posibilidad de decidir de manera soberana. Nosotros no podemos ser rehenes de nadie, no vamos a ser nunca rehenes de nadie, pero implicaba pleitos y juicios y tardanza, demora, entonces ya lo resolvió, estamos muy contentos ».
«Los bonos hoy, que son un documento jurídico, tienen referencias al aeropuerto de Texcoco. Lo que se logró con el consentimiento (de los inversionistas) es que esas referencias se eliminaran. En los próximos días se va a firmar».
Añadió que de haberse mantenido en pie el proyecto del expresidente Enrique Peña Nieto, sólo se tendrían dos pistas hasta el 2024 sin embargo, reiteró que «ahora en tres años, vamos a contar con cinco pistas, pero les adelanto, además, de que nos vamos a ahorrar cuanto menos 100 mil millones de pesos, (el jueves) se presentó el proyecto y se está estimando una inversión de 70 mil millones de pesos para resolver el problema».
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO