Esta mañana, 52 organizaciones de microbuses se manifestaron para exigir a las autoridades capitalinas un incremento «urgente» a las tarifas del transporte público de la metrópoli. Foto: La Jornada

 

Si por algo son reconocidos los transportistas en la Ciudad de México, es por romper las leyes físicas de la naturaleza y las de tránsito: «¡Recórrase!, señito, que todavía hay lugar atrás» o el típico: «¡Písale! Que el rojo es pa´acelerar»; pero, en esta ocasión, no salieron a las calles para transportarnos con seguridad y un buen play list (agregue cualquier canción de música banda) a nuestro destino, sino para exigir un aumento «urgente» a las tarifas en la Ciudad de México.

Esta mañana, 52 organizaciones de microbuses se manifestaron para exigir a las autoridades capitalinas un incremento «urgente» a las tarifas del transporte público de la metrópoli.

El aumento que exigen es de 3 y 4 pesos a su tarifa, y de 2 pesos en el pago por kilómetro recorrido.

De acuerdo con estas organizaciones, el incremento a las tarifas es necesario, pues con el gasolinazo, los costos de operación apenas son cubiertos por los pasajes. Lo que afecta indirectamente a los usuarios, pues con la falta de ganancias, el mantenimiento de las unidades pasa a segundo plano y los vehículos se convierten en un peligro para quien los aborde.

De acuerdo con los transportistas, en la Ciudad de México se tienen las tarifas más bajas de todo el país, cosa que bien podemos corroborar viajando al Estado de México, pues se subsidia el 80 por ciento de cada viaje; sin embargo, cada año aumentan los costos de expedición de licencias, cobros de multas, tenencia y combustible, por lo que los cinco incrementos autorizados, en 20 años, no son suficientes para mantener un servicio de transporte seguro y adecuado.

El próximo miércoles, se presentarán las propuestas de incrementos al transporte público, al secretario de Movilidad, Héctor Serrano, quien evaluará los aumentos de 3 pesos en micros, combis y autobuses (de 4 a 7 el pago mínimo); de 4 pesos en corredores viales como Reforma, Periférico, Revolución o Circuito Interior (de 5.50 a 9.50 y de 6 a 10 pesos) y de 2 pesos al Metrobús.

HOY NOVEDADES/CIUDAD