Ante la amenaza de nuevas manifestaciones, el Gobierno capitalino abrió mesa de diálogo con los inconformes
Transportistas se niegan a renovar unidades viejas y a cobrar mediante el sistema de tarjetas prepago

Ante la amenaza de nuevas manifestaciones, el Gobierno capitalino abrió mesa de diálogo con los inconformes

Piden aumento a la tarifa (mínimo de dos pesos); no quieren GPS en sus unidades, ni cámaras, ni contadores.

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) lideró las manifestaciones que ocasionaron caos vial durante las primeras horas de esta mañana en la Ciudad de México; exigieron al Gobierno capitalino un incremento a la tarifa que cobran las unidades en la metrópoli, sin embargo, las autoridades se negaron a acceder a dicha petición.

Los transportistas partieron desde cuatro diferentes puntos de la ciudad para arribar al Zócalo capitalino y exigir el diálogo con las autoridades. Entre sus exigencias destacan el incremento de dos pesos a la tarifa mínima; libertad para colocar barras contadoras en sus unidades; no estar obligados a cambiar (por viejas) sus unidades y negarse a cobrar mediante el uso del sistema de tarjetas de prepago.

Por su parte, el Gobierno de la ciudad pidió a los concesionarios de las unidades permitir la instalación de contadores, cámaras de seguridad y GPS en las unidades que circulan a diario, esto con el objetivo de incrementar la seguridad de los usuarios, empero, los manifestantes se negaron a acceder a dichas peticiones.

Bajo la amenaza del volver a marchar por la ciudad el próximo martes 17, cuando la jefa de Gobierno entregue su primer informe de gobierno, el director de Licencias y Operación de transporte Vehicular de la Secretaría de Movilidad, Carlos Augusto Morales, aceptó entablar una mesa de diálogo con los líderes de los transportistas.

De acuerdo con las cifras del Gobierno capitalino, en la manifestación del día de hoy participaron cerca de 300 de las 18 mil unidades de transporte, que llegaron frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento alrededor de las 10:00 horas para exigir el diálogo con las autoridades; no obstante, la primer respuesta que no está sobre la mesa es el incremento a la tarifa «este año».

HOY NOVEDADES/CDMX