Tras 11 años de construcción inauguran Túnel Emisor Oriente

El TEO constará de 62 kilómetros de longitud, para los cuales se invirtieron 33 mil millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, el empresario Carlos Slim y los gobernadores de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México inauguraron el Túnel Emisor Oriente (TEO), una obra que tardó 11 años en construirse y con la que se pretende evitar las inundaciones que afectan al Valle de México durante la temporada de lluvias.

El mandatario nacional recordó que la obra inició a construirse durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, se le dio continuidad en la administración de Enrique Peña Nieto y ahora él y su equipo lograron dar el banderazo de salida: «Es una obra que representa la continuidad y el cambio, se puede trabajar de esa manera, eso es la esencia de lo que es la democracia», mencionó Obrador.

La magna obra fue inaugurada en el municipio mexiquense de Huehuetoca y consta de 62 kilómetros de longitud, con 25 lumbreras o pozos de entre 50 y 125 metros de profundidad y nueve de diámetro, con un portal de salida al río El Salto, Hidalgo, donde el 60 por ciento del agua será tratada en la Planta de Atotonilco de Tula, mientras que el resto será utilizada por los agricultores del Valle del Mezquital.

Durante la inauguración del TEO, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que es de vital importancia para drenar el agua de lluvia de la metrópoli, principalmente en las demarcaciones al oriente que colindan con el Estado de México, no obstante, precisó que harán falta obras complementarias en las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza e Iztacalco para maximizar los efectos del túnel.

Se espera que el TEO beneficie a más de 21 mil habitantes y su capacidad para la descarga de aguas pluviales es de 150 metros cúbicos por segundo; mientras que su construcción requirió de 33 mil millones de pesos, se espera que su diseño le permita funcionar en condiciones óptimas por más de 150 años, destacó la titular de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Elena Jiménez Cisneros.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO