Tras negociación CNTE levantan plantón de San Lázaro Foto Twitter

El presidente de la Cámara de Diputados lo informó en su cuenta de Twitter 

El plantón que mantuvo la CNTE luego de más de 36 horas, fue levantado tras negociaciones, se espera que la próxima semana se reinicien los temas educativos en San Lázaro

Luego de una mesa de negociaciones, el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo detalló que el contingente de maestros que se encontraban en las inmediaciones de San Lázaro adscritos a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), levantaron en forma pacífica su plantón.

Mediante su cuenta de Twitter @PMunozLedo detalló que «… los maestros han desalojado pacíficamente la Cámara de @Mx_Diputados. Es un gran triunfo del diálogo: el adiós a la fuerza para la solución de los problemas sociales.».

Por su parte, el diputado Mario Delgado aseguró tras la reunión con los secretarios de Gobernación, Educación y líderes de la CNTE, que la semana próxima podrá sesionar la Cámara de Diputados y se valorarán las condiciones para poder programar reuniones de las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales para avanzar en el dictamen de la reforma educativa.

El líder de la bancada de Morena calificó el diálogo de productivo, franco y transparente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en donde expresaron las inquietudes y los alcances del decreto constitucional en materia educativa, así como las definiciones que se harían en la legislación secundaria.

«Es la continuación de un diálogo que nunca se ha interrumpido, que siempre se ha mantenido desde el proceso de construcción de la iniciativa, hasta todo el proceso de dictaminación que hemos tenido en la Cámara de Diputados», apuntó.

Con este ejercicio, enfatizó, se va reconociendo también que es una reforma muy buena para el país, pues se trata de  «una joya de reforma muy progresista que tiene muchos avances históricos, no sólo para el magisterio, también para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en nuestro país».

Aseguró que la reforma garantiza el derecho a la educación superior; se erradica por completo la evaluación punitiva; se respetan los derechos laborales de los maestros; se les da como derecho la posibilidad de tener un sistema de capacitación y desarrollo permanente.

Puntualizó que los maestros están en su régimen laboral, en el Apartado B del Artículo 123 constitucional, y la parte de promoción y desarrollo en el Artículo Tercero.

«Y también, conscientes de que es necesario construir un acuerdo político, no sólo de fracciones parlamentarias, sino como aquí se referido el secretario de Educación, un acuerdo mayor, nacional, porque estamos hablando de un asunto de la mayor relevancia para nuestro país, que es la educación», sentenció.