Varios estados no cuentan con medicamentos para el cáncer
Padres de niños con cáncer se dicen dispuestos a pedir asilo a otros países con tal de salvar a sus hijos.
El sufrimiento de los padres de niños con cáncer debe ser indescriptible, y más aún cuando las posibilidades de una cura les son negadas debido a la falta de medicamento en los hospitales. Este es el caso que sufren las personas de al menos siete entidades del país, quienes están dispuestas a tomar las medidas necesarias en pro de sus familias.
Los casos se tratan en específico de los estados de Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Estado de México, Guerrero y Baja California. De acuerdo con padres de familia, si bien en el hospital infantil de México los han atendido muy bien, las entidades ya mencionadas no cuentan con la administración necesaria de los fármacos que los niños necesitan.
Y aunque parezca cosa sencilla de decir y pensar que todo se puede resolver con la entrega de medicamento, por desgracia vivimos en un país y un gobierno en el que la situación económica se pone peor día con día. Además, el crecimiento económico casi nulo de este primer año de sexenio no garantiza que en un futuro la situación mejore para estas familias.
Por ello varios padres y madres han dicho estar dispuestos a pedir visas humanitarias para conseguir los tratamientos para sus hijos en otros países. Incluso, varios de ellos piensan ya en el asilo, todo con tal de salvar la vida de sus pequeños.
Sin duda el amor por los hijos es tan fuerte como para dejarlo todo aquí e irse a vivir a otro con tal de salvarlo. Sin embargo, ¿por qué estar dispuesto a ello cuando se supone que vivimos en una nación capaz de solventar este tipo de gastos y crisis?
¿Qué «otros datos» tendría que mostrarles el presidente a estos padres de familia?
HOY NOVEDADES/EN BOGA