FOTO: HOY NOVEDADES

El Tren AIFA-Pachuca permitirá trasladarse desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta Pachuca, mejorando la conectividad entre el Estado de México, Hidalgo y la zona metropolitana de la Ciudad de México. Este ambicioso proyecto busca disminuir la congestión vehicular, fomentar el desarrollo económico regional y ofrecer una alternativa de transporte eficiente.

El Gobierno de México ha detallado las características y beneficios de este tren, confirmando su integración con diversos medios de transporte y municipios clave. Este proyecto forma parte del Decreto para el impulso de los ferrocarriles de pasajeros, y su operación estará a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa).

Características del Tren AIFA-Pachuca

De acuerdo con información oficial, el recorrido del Tren AIFA-Pachuca será de 54 kilómetros, utilizando una flota de trenes eléctricos capaces de alcanzar velocidades de hasta 120 km/h. Se espera que el servicio tenga una capacidad para transportar hasta 718 pasajeros por viaje.

El proyecto ferroviario contará con una inversión de 45 mil millones de pesos y generará aproximadamente 125 mil empleos, de los cuales 42 mil serán directos y 83 mil indirectos. Se prevé que las operaciones comiencen en 2027, aunque la fecha podría ajustarse según el avance de las obras.

Municipios beneficiados por el Tren AIFA-Pachuca

Este tren conectará con múltiples municipios clave en el Estado de México e Hidalgo, fortaleciendo la movilidad en la región. Algunas de las localidades por donde pasará incluyen:

  • Zumpango
  • Temascalapa
  • Tecámac
  • Nextlalpan
  • Tizayuca
  • Zapotlán
  • Zempoala
  • Villa de Tezontepec
  • Jaltocán
  • Pachuca de Soto
  • Mineral de Reforma

Además del Tren AIFA-Pachuca, el Gobierno de México también impulsa el Tren México-Querétaro, con una inversión superior a los 75 mil millones de pesos. Este segundo proyecto ferroviario mejorará la conexión entre la CDMX y Querétaro, aunque con una capacidad de 450 pasajeros por viaje.

También te puede interesar: Javier Milei se deslinda de estafa con criptomonedas

Estos proyectos forman parte de una estrategia integral para modernizar la infraestructura ferroviaria del país, ofreciendo alternativas de transporte rápido y sustentable para millones de mexicanos.

Con información de medios.

KJCS