Alto Nivel
Alto Nivel

México no podrá cubrir la demanda de combustible a pesar de Dos Bocas

Tras un análisis del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se determinó que el Tren Maya usará diésel en vez de energía eléctrica, esto luego de que se dijera que la primera opción es más económica. Sin embargo, México no podrá cubrir la demanda de combustible de Ultra Bajo Contenido de Azufre (UBA), por lo que deberá importarse a pesar de la apertura de la Refinería Dos Bocas.

«Se concluyó que la base del diésel es menos costosa que el eléctrico en términos de Costo Anual Equivalente (CAE). El CAE de la alternativa eléctrica es 6.8% mayor a la alternativa del diésel, además de que la alternativa de tracción eléctrica requeriría de estudios detallados para asegurar la viabilidad para la conexión de los centros de carga», informó el análisis.

Por el momento no se informó cuál será el volumen de diésel que requerirá el Tren Maya en el 2023. Sin embargo, la empresa que obtenga la concesión podrá elegir entre comprar el diésel a Pemex o compañías privadas.

Para ese año se espera que el Tren Maya ya esté funcionando en los tramos de Palenque, Campeche, Yucatán, Cancún y Tulum.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO