AMLO anuncia Plan Conjunto de Atención a Instalaciones de Pemex
Robo de combustible genera pérdidas de 200 millones de pesos al día.
Durante su conferencia matutina del 27 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el cual participarán 15 dependencias del Gobierno Federal.
Tras reconocer la urgencia de frenar el robo de combustible desde las instalaciones de Pemex, el mandatario nacional informó que hay (al menos) tres funcionarios directamente involucrados, mismos que ya se encuentran investigados, no obstante, debido a que se encuentran bajo proceso penal, decidió no mencionar los nombres de los inculpados.
Sin embargo, Obrador mencionó tener conocimiento del robo de combustible, incluso afirmó que los exdirigentes de la institución también sabían, «pero no tengo pruebas para decir que participaban». Por ello ordenó la intervención del sistema de monitoreo de la compañía e informó a los trabajadores sindicalizados que el Gobierno Federal y Petróleos Mexicanos tomarían en sus manos la vigilancia de las instalaciones estratégicas.
De acuerdo a la información ofrecida por el presidente, se roban diariamente más de 600 pipas de Pemex, lo que representa un daño económico a la compañía por cerca de 200 millones de pesos al día, si se considera que cada pipa contiene 15 mil litros de combustible. Tan solo en el año pasado «el robo significó, en términos generales, una pérdida de 60 mil millones de pesos».
Pese a lo anterior, Obrador señaló que el robo de combustible mediante la ordeña de pipas, solo representa el 20 por ciento del problema total, pues el 80 por ciento restantes, según el presidente, se compone por una red de distribución, orquestada desde dentro del Gobierno.
Durante su participación al micrófono, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, confirmó el inicio de las operaciones para frenar el robo de combustible, las cuales iniciaron el pasado 20 de diciembre y, un día después, entregaron los primeros frutos, con la remoción de algunos funcionarios de la compañía y la reducción del 55.8 por ciento de la extracción ilegal de combustible, la cual pasó (en 4 días) de 43 mil barriles diarios hurtados a 19 mil .
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO