Tribunal podría revocar multa de 197 mdp impuesta a Morena por fideicomiso
Tribunal podría revocar multa de 197 mdp impuesta a Morena por fideicomiso

El INE había estipulado que los recursos del fideicomiso Por los demás, podrían haber sido usados de manera irregular.

El proyecto de sentencia indica que el INE fue ambiguo en sus investigaciones, por lo que no existen recursos para determinar el destino final de los recursos.

El día de hoy, la Sala Superior del tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votará la resolución en torno a la multa impuesta por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena por 197 millones 46 mil pesos, por la presunta operación irregular del fideicomiso Por los demás, creado para apoyar a los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre.

El proyecto de sentencia planteado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón estipula que el INE no fue exhaustivo en sus investigaciones, sumándose a ello que no se verificó el destino final de los recursos,  razón por la que las acusaciones en contra de Morena podrían desmoronarse.

De esta forma, el Tribunal podrá regresar el expediente al INE para que se verifiquen las vaguedades en las que incurrió, o bien, demuestre que como lo sostuvo en primera instancia, los recursos de dicho fideicomiso fueron  ingresados, administrados y entregados a personas vinculados a esta institución política.

Cabe recordar que el UTF indicó que el vínculo entre Morena y el fideicomiso fue reportado desde un inicio, ya que Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena y virtual ganador de los comicios presidenciales, rindió informes sobre su evolución.

El fideicomiso Por los demás operó durante 11 meses. Recibió 78.8 millones de pesos y reportó egresos por 64.4, sin embargo otro hecho señalado por el INE implica que se solicitaran 169 cheques de caja que posteriormente fueron canjeados, lo que volvió el dinero no rastreable.

Las investigaciones del INE refieren que legisladores o candidatos de Morena aportaron 12.5 millones de pesos, y de las 70 personas que recibieron cheques, 56 tienen relación con este partido; 39 más se encuentran en su nómina, 12 más son parte de órganos directivos, ocho son militantes y nueve son candidatos. Todo esto usado por la institución electoral para sustentar la relación con el recurso.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO