Durante un mitin en Raleigh, Carolina del Norte, el candidato republicano Donald Trump anunció que, de ganar la presidencia en 2024, presionará a la nueva mandataria de México, Claudia Sheinbaum, para que detenga el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos. Trump advirtió que, de no tomar medidas efectivas, impondrá un arancel del 25% a las importaciones mexicanas.

“Si no detienen este embate de criminales y drogas que vienen a nuestro país, voy a imponer inmediatamente un arancel de 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos”, dijo Trump ante sus seguidores, en referencia a una política similar que utilizó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

A pesar de que Trump no ha conocido personalmente a Sheinbaum, afirmó haber escuchado que es una “mujer amable.” Esta declaración llega mientras critica las políticas migratorias de la administración actual de Joe Biden, a quien atribuye el incremento de delitos relacionados con la inmigración ilegal.

México mantendrá su postura de neutralidad

En respuesta a los comentarios de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su conferencia matutina que México esperará los resultados oficiales de las elecciones de EE.UU. antes de pronunciarse sobre el ganador. “No nos vamos a manifestar hasta que no termine todo el proceso electoral… en el momento que los órganos electorales hayan tomado su decisión definitiva, en ese momento estableceremos la relación… y buscaremos la mejor comunicación”, aseguró Sheinbaum.

También te puede interesar: ONU preocupada por apoyo militar de Corea del Norte a Rusia

Sheinbaum destacó que México mantendrá buenas relaciones con el próximo presidente de Estados Unidos y continuará con los diálogos bilaterales en temas clave como migración, combate al fentanilo, tráfico de armas y relaciones comerciales.

Trump intenta mejorar su imagen en Puerto Rico

Además, Trump se refirió a Puerto Rico en un intento por mejorar su relación con el territorio estadounidense, tras las críticas de un comediante en un mitin anterior. Trump aseguró que su administración brindó ayuda significativa a la isla luego del huracán María en 2017, buscando ganar simpatía entre votantes puertorriqueños en Estados Unidos, especialmente en estados clave como Pensilvania.

Con información de medios.

KJCS