Existe una disputa comercial entre México y EUA que debe resolverse antes de firmar el USMCA.
Donald Trump calificó como «extraordinario» y como «un tratado extraordinario» al acuerdo denominado como USMCA, además de destacar la participación del presidente Enrique Peña Nieto.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, alabó sobre el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), al calificarlo como uno de los mejores tratados realizados por Estados Unidos hasta ahora.
En su discurso, el presidente Trump destacó la participación del mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto: «Este es un tratado verdaderamente extraordinario para EEUU, Canadá y México; el presidente Peña Nieto fue muy importante, el presidente y yo desarrollamos una suerte de lazo», señaló el mandatario norteamericano.
Trump aclaró que con este nuevo acuerdo se acreditan políticas comerciales, las cuales logran un mejor acuerdo entre la unión americana con México y Canadá: «Sin tarifas no estaríamos hablando de un acuerdo», aseguró Donald Trump momentos antes de llamarles «bebés» a quienes lo han criticado por las políticas arancelarias, así como a sus opositores en el Congreso.
Trump adelantó que el acuerdo comercial sería firmado en el próximo mes de noviembre por los representantes de los tres países: «Planeo firmar el acuerdo a fines de noviembre, y entonces enviarlo para su aprobación en el Congreso, donde en teoría no habría ningún problema, aunque cualquier cosa que uno envíe al Congreso es problemática, no importa lo que sea».
Mediante su cuenta de Twitter, Trump habló sobre el acuerdo para firmar el USMCA; «Ayer por la noche llegamos a nuestra fecha límite, para alcanzar un maravillosos nuevo acuerdo comercial con Canadá, para ser agregado en el otro al que llegamos con México… es un gran acuerdo para los tres países, resuelve varias deficiencias y errores que contenía el TLCAN, abre enormemente los mercados para nuestras granjeros y manufactureros, reduce las barreras de intercambio con los estados unidos y llevará a las tres grandes naciones juntas en competencia con el resto del mundo. El USMCA es una transacción histórica».
Mientras tanto, se buscará resolver un conflicto entre México y Estados Unidos, en materia de aranceles, luego de que el mes de junio pasado, EUA impusiera un impuesto al aluminio y acero procedente del país.
«Hay aranceles que México ha impuesto a un conjunto de productos estadounidenses, esas son medidas recíprocas, creo que sería muy positivo, sería una señal buena el que podamos resolver esta controversia antes de la firma del tratado hacia finales de noviembre», indicó en entrevista el canciller, Luis Videgaray.
HOY NOVEDADES / MI MUNDO