FOTO: HOY NOVEDADES

El Gobierno de Donald Trump ha elevado el tono contra el Poder Judicial, luego de que varios jueces emitieran fallos en contra de sus políticas. Su vicepresidente, JD Vance, y el multimillonario Elon Musk han cuestionado la autoridad de los magistrados para actuar como contrapeso al Ejecutivo.

“A los magistrados no se les permite controlar el poder legítimo del Ejecutivo”, declaró Vance, mientras que Musk acusó a un juez de bloquear el acceso del Gobierno a documentos del Departamento del Tesoro. “Un magistrado corrupto protegiendo la corrupción. ¡Necesita ser destituido ahora!”, reclamó el empresario.

Tres fallos recientes han generado un fuerte conflicto entre el Gobierno y el Poder Judicial:

  • Un juez federal de Rhode Island acusó a la Casa Blanca de desobedecer una orden para descongelar miles de millones de dólares en subvenciones federales.
  • Otro juez bloqueó el decreto que elimina la ciudadanía por derecho de nacimiento a hijos de inmigrantes en situación irregular.
  • Una magistrada suspendió la reducción de fondos para universidades e instituciones de investigación científica y médica.

Desde la Casa Blanca, el portavoz Harrison Fields aseguró que “cada orden ejecutiva de Trump se sostendrá en los tribunales porque es completamente legal”.

Trump impone aranceles globales al acero y aluminio

En medio del conflicto con el Poder Judicial, Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para imponer un arancel del 25% al acero y aluminio provenientes de todos los países, una medida que entrará en vigor el 12 de marzo.

“Estábamos siendo golpeados, tanto por amigos como por enemigos”, justificó el presidente al anunciar la política, similar a la que aplicó en su primer mandato.

La medida ha sido bien recibida por la industria siderúrgica estadounidense, pero ha generado preocupación en sectores manufactureros que dependen de estos insumos.

México en la mira: aranceles a los autos hechos en el país

Trump también arremetió contra el comercio con México, asegurando que su país tiene un déficit de 350 mil millones de dólares con su vecino del sur.

“Están construyendo plantas automotrices en México para vender autos en Estados Unidos. Vamos a poner aranceles a esos autos, nosotros podemos fabricarlos aquí”, declaró en una entrevista con Fox News.

Desde su campaña, Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta 200% a los automóviles importados desde México, lo que podría afectar directamente a fabricantes estadounidenses con plantas en el país.

La medida podría influir en la decisión de Elon Musk, quien en 2023 anunció la construcción de una Gigafactory de Tesla en Nuevo León, un proyecto que hasta ahora sigue congelado.

Con información de medios.

KJCS