El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a un juez del estado de Nueva York que desestime la causa penal en su contra, relacionada con el pago de dinero a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. Trump fue condenado en mayo por 34 delitos de falsificación de registros comerciales, pero ahora sus abogados argumentan que el caso afecta su capacidad para gobernar durante su mandato presidencial que comenzará el 20 de enero de 2025.

Argumentos de la defensa de Trump

Los abogados del expresidente sostienen que llevar adelante el caso mientras ocupa la Casa Blanca causaría “impedimentos inconstitucionales” a su función como jefe de Estado. La defensa presentó esta solicitud luego de que el juez Juan Merchán retrasara indefinidamente la sentencia que estaba prevista para el 26 de noviembre, dando tiempo para que Trump argumentara su desestimación.

Además, los fiscales de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, apoyaron aplazar la sentencia para permitir a Trump presentar su caso, aunque han dejado claro que se opondrán a la desestimación.

Detalles del caso

El caso se deriva del pago de 130 mil dólares que el exabogado de Trump, Michael Cohen, realizó a Stormy Daniels antes de las elecciones de 2016, supuestamente para comprar su silencio sobre un encuentro sexual con Trump, algo que el expresidente niega.

En mayo, un jurado declaró a Trump culpable de falsificar registros comerciales para encubrir el reembolso a Cohen, convirtiéndolo en el primer expresidente estadounidense en ser condenado por un delito penal.

Posibles implicaciones legales

La falsificación de registros comerciales en Nueva York puede conllevar penas de hasta cuatro años de prisión. Sin embargo, antes de su victoria electoral, expertos consideraban que era poco probable que Trump enfrentara tiempo en prisión, y veían más factible que enfrentara una multa o libertad condicional.

Decisión pendiente

El juez Merchán aún no ha indicado cuándo decidirá sobre la solicitud de desestimación ni ha establecido una nueva fecha para la sentencia. Por su parte, la oficina del fiscal Bragg ha sugerido aplazar los procedimientos hasta que Trump termine su mandato presidencial en 2029.

Con información de medios.

KJCS