El presidente amenazó con cerrar al 100 por ciento la frontera
El cierre fronterizo significaría una pérdida de 1.600 millones de dólares al día
En la historia de la política es casi un milagro encontrar a un candidato que cumpla todas (o parte de) sus promesas de campaña, por ello, es casi irónico que cuando al fin se conoce a un ejemplar que está dispuesto a hacer realidad sus compromisos, termine por ser más odiado que amado por aquellos que votaron por él. Este es el caso de Donald Trump, quien ebrio de patriotismo ha intentado a toda costa erradicar el que para él es el mayor mal que ha azotado a «América»: la inmigración.
Y es que si hubo algo que llevó a Trump al poder, fue la promesa de «Hacer a América grande otra vez» (aunque recordemos que para los estadounidenses «América» se limita a los EEUU), lo cual, según él, se lograría con una cosa tan simple como la construcción de un muro en la frontera con México. Así, ha sido tanto su afán por llevar a cabo este proyecto que no le ha importado los costos económicos que esto ha significado a su país.
Basta con recordar el reciente cierre de gobierno que hubo, todo con tal de que el Congreso de su país aceptara su «Declaración de emergencia», la cual, le daría accesos a la cantidad de $5.700 millones de dólares que necesitaba para comenzar a construir el muro. Sin embargo, este mismo cierre causo que más de 800 mil trabajadores cuyo sueldo dependía del estado no recibieran su paga durante más de 20 días, lo que dejó pérdidas por 3 mil 600 millones de dólares en la economía estadounidense.
Ahora el país del Tío Sam podría recibir otro fuerte golpe a sus bolsillos, pues con la reciente amenaza de cerrar el 100 por ciento de la frontera sur con tal de evitar el paso de ilegales, la economía del país podría tener uno de sus mayores declives en la historia, pues el mandatario amenazó actuar con o sin el permiso del Congreso.
Lo grave de esto es que Trump se dijo consiente de las afectaciones monetarias que esto conllevaría a su nación, lo cual parece no importarle mucho, pues en su afán de mantener a América libre sólo para los americanos, enfatizó que en estos casos la seguridad del país es más importante que el comercio y todas las relaciones que pueda tener con otros gobiernos.
Si tomamos en cuenta que cada día y durante todo el año cruzan la frontera aproximadamente 15 mil camiones que representan 1.600 millones de dólares, entonces estaríamos hablando de un enorme desabastecimiento de alimentos y productos que dejarían sin empleo a cientos de inmigrantes y otros tantos americanos.
HOY NOVEDADES/EN BOGA