Durante el año, el presidente Donald Trump se la pasó escribiendo «FAKE NEWS!» en Twitter.
Trump y las Fake News foto CNN

Durante el año, el presidente Donald Trump se la pasó escribiendo «FAKE NEWS!» en Twitter.

En Internet existe una votación por la noticia falsa del año.

Todo el año, incluso desde antes que tomara posesión en la casa blanca, se habló de Donald Trump, el hombre volvió su administración en un reality show sobre él y su familia, muy a su estilo.

Sin embargo, su oleada de fake news, ha sido otro de los pormenores que ha tenido su administración que lleva 11 meses y nueve días desde que juró protesta como presidente.

Hace unos cuantos días, el presidente propuso que se diera un trofeo a la mejor noticia falsa de todas las televisoras a las que se echó en contra.

Recordemos algunas, como cuando les twitteó «FAKE NEWS!» a la cadena ABC por reportear que Michael Flynn, su exasesor, por hacer contactos con autoridades rusas antes de las elecciones en EUA.

Otra, en donde Trump repitió las ocho letras más famosas de su administración, fue cuando CNN reportó que cuando era candidato, tuvo acceso a documentos hackeados de WikiLeaks junto con su hijo Donald Trump Jr.

Una más en la que repitió que era una noticia falsa fue cuando la revista Time publicó que el presidente Trump removío un busto de Martin Luther King Jr. de la Oficina Oval.

Estas tres noticias, actualmente están siendo votadas en la comunidad de Twitter, en la que el propio Trump ha despotricado en contra de quien se le ha puesto de frente.

No es para sorpresa que cuando @POTUS twittea, es sinónimo de consecuencias, recordemos cuando al principio de su administración se ensañó contra México y el muro y ello provocó que las bolsas en nuestro país fueran volátiles y variables.

Sin embargo, estas tres fake news no son del todo falsas: resulta que en la primera obligaron a ABC a que se retractara, pues el contacto no se hizo en las elecciones, sino el primer día de la administración trumpiana.

En la segunda nota, se trató de un error de tiempo, en ella se decía que Junior había recibido el mail de WikiLeaks el 4 de septiembre, mientras que la fecha correcta era el 14 de septiembre.

En el último supuesto, Time se retractó pues uno de sus reporteros tuvo acceso a la Oficina Oval y no vio el busto de Martin Luther King en el lugar que lo había dejado Obama, sin embargo estaba uno de Winston Churchill, por lo que sólo estaba fuera de lugar.

Estas tres «Fake News» se encuentran en votación por el premio de la nota falsa del año, sin embargo, no suenan tan equivocadas o escandalosas ¿o sí?

HOY NOVEDADES / EN BOGA