La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aumentó cobertura en siete planes de estudios profesionales, dentro de los cuales, seis son en modo presencial y uno en semipresencial, más la construcción de la Unidad Profesional en Acolman y la Escuela de Artes Escénicas, y el impulso de las becas de postgrado.
Fue por medio de un comunicado, que el rector Jorge Olvera García informó que crearon las licenciaturas en Danza (que se ofertará en el Ciclo Escolar 2017-2018); Estudios Cinematográficos y Música, en la Escuela de Artes Escénicas, y Medios Alternos de Solución de Conflictos, en la Facultad de Derecho.
Asimismo, se ofrecerá la Ingeniería Petroquímica en la Facultad de Química, y Técnico Superior Universitario en Prótesis Bucodental, en la Facultad de Odontología. Por otro lado, en la modalidad semipresencial tienen la Licenciatura en Gestión de la Información en Redes Sociales, la cual, a partir del siguiente ciclo escolar, ofertará la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Destacó que, en el sistema a distancia, la UAEM cuenta con 10 programas de estudios profesionales con licenciaturas en Administración, Derecho Internacional, Enfermería (en la Facultad de Enfermería y Obstetricia, y en el Centro Universitario Valle de Chalco).
Fuera de la capital mexiquense, la UAEM impartió siete programas: Ingeniería en Producción Industrial, Ingeniería Química, Mercadotecnia y Nutrición, en la Unidad Académica Profesional Acolman; Médico Cirujano, en la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán; Seguridad Ciudadana, en la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, y Turismo, en el Centro Universitario Temascaltepec.
Cabe destacar que, durante la gestión 2013-2017, fueron creadas la Unidad Académica Profesional Acolman, en 2013, y la Escuela de Artes Escénicas, en 2014.
HOY NOVEDADES/EDOMEX