Este lunes dio inicio el juicio contra el Chapo Guzmán
Tras escapar dos veces de prisión, finalmente comienza el juicio que podría encerrar en la cárcel al Chapo de por vida.
Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como el Chapo, ha sido uno de los narcotraficantes más famosos y buscados del mundo, pues mediante el cártel de Sinaloa logró crear todo un imperio de drogas y poder que comenzó en México y se expandió hacía otros países, principalmente en Estados Unidos. Ahora, tras haber sido detenido el pasado mes de enero de 2016, esta semana finalmente dará comienzo el juicio de este hombre, quien, de encontrarse culpable, lo más probables es que pase el resto de sus días en la cárcel.
Asimismo, todo parece indicar que tras dos escapes de la prisión (siendo el más reciente el pasado 11 de julio de 2015), nadie quiere dejar nada al azar para asegurar que Guzmán termine su vida en la cárcel, pues los fiscales, abogados y el juez de distrito, Brian Cogan, han comenzado una minuciosa y estricta selección para elegir a al jurado, que debe estar conformado por 12 ciudadanos. Hasta ahora se sabe que se han interrogado a unas 40 personas y descartado a poco más de una decena.
Y aunque poco a poco se van sabiendo los detalles para este juicio, quienes se han visto muy herméticos son los abogados del Chapo, pues ya sea por estrategia o porque de plano ya no le ven salida a su cliente, no han dado muchos informes sobre su defensa. Incluso, uno de ellos argumentó que quizá uno de los argumentos que usen a su favor será que el narco no era quien daba las órdenes, sino que él sólo obedecía los mandatos de otra gente.
Por supuesto, tomando en cuenta que se trata del Chapo, uno de los mayores señores de la droga en toda la historia, esto es algo muy pero muy difícil de creer; vaya, pues es como decir que el mismo Pablo Escobar sólo fue un peón dentro de un juego más grande. En todo caso, si esto fuera cierto, cabría preguntarse, entonces, ¿quién puede tener más poder que Guzmán para que éste sea sólo un «sargento»? Un sargento que, por cierto, tendría que ser muy valiosa para haberlo ayudado a escapar dos veces de la prisión.
Y aunque se estima que el juicio de este hombre podría llegar a durar cuatro meses, este tiempo se escucha bastante corto en comparación de todos los crímenes de los que se le acusó o podría acusar, tales como tráfico de drogas y lavado de dinero, 14 delitos federales ligados al crimen organizado, responsabilidad por la muerte de al menos tres mil personas, entre muchos otros más. Así, el juicio tan esperado por México y EU ha dado comienzo, sólo queda esperar por saber cuál es el veredicto. Por supuesto, sea cual sea el veredicto no debería de sorprendernos, pues mientras la corte se mira dispuesta a no dejar escapar al criminal, los abogados de este último se muestran bastante tranquilos hasta ahora.
HOY NOVEDADES/EN BOGA