La nómina más cara la posee Felipe Calderón; cuenta con 14 funcionarios
En segundo lugar se encuentra el expresidente Vicente Fox, quien dispone de 20 empleados; Carlos Salinas de Gortari cuenta con 11 trabajadores.
Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, el tema de la austeridad presupuestal ha alcanzado su punto de ebullición, pues el futuro mandatario se ha pronunciado, entre otras medidas históricas, por la reducción de sueldos y lujos a servidores públicos, así como por retirar pensiones a los ex presidentes de México.
Precisamente sobre el tema de expresidentes, el diario Reforma publicó este jueves que el erario público gasta en ellos un total de 22.6 millones de pesos anuales, por concepto de secretarias, choferes, secretarios, directores generales y elementos del Estado Mayor Presidencial.
Y es que, de acuerdo con la publicación, los expresidentes pueden disponer de un director general, dos directores de área, cuatro subdirectores, cuatro jefes de departamento, cuatro secretarios, tres técnicos especializados, tres choferes, así como cuatro auxiliares administrativos.
Con relación a lo anterior, la nómina más cara la posee el expresidente Felipe Calderón, quien cuenta con 14 funcionarios, uno de ellos, Tomislav Lendo Fuentes, ocupa el cargo de director general y, según Reforma, cobra 195 mil pesos mensuales.
En segundo lugar se encuentra Vicente Fox, presidente de México del año 2000 a 2006, él dispone de 20 empleados; Carlos Salinas de Gortari, quien cuenta con 11 trabajadores; Luis Echeverría Álvarez con 17 y, finalmente, Ernesto Zedillo cuenta con tres enlaces administrativos, quienes ostentan un salario mensual de 18 mil 420 pesos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO