La marcha fue para exigir la renuncia de Andrés Manuel López Obrador
Tanto esta manifestación como la pasada marcha fifí, fue organizada por Chalecos México, quienes supuestamente cuentan con apoyo de Francia
No son fifís, tampoco chairos, ni mucho menos alborotadores, sino simple y únicamente mexicanos, así se definieron los asistentes a la marcha del silencio en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se llevó a cabo desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución.
El motivo principal de la manifestación fue pedir la renuncia del tabasqueño, pues, de acuerdo con sus detractores, ha sido un hombre que no solo podría llevar a la quiebra a México, sino que no ha cumplido con sus promesas de campaña e incurre en un sinfín de contradicciones.
Es por ello que Chalecos México –movimiento surgido a raíz de los llamados Chalecos Amarillos en Francia– citó a miles de ciudadanos mediante las redes sociales para pedir la dimisión de Obrador.
Además, según Alejandra Morán Ramírez, vocera de los Chalecos, 30 estados del país se sumaron a la petición y realizaron sus propias marchas.
De igual forma, cabe destacar que Ramírez fue la organizadora de la llamada Marcha fifí que se llevó a cabo el pasado 2 de diciembre, la cual no tuvo demasiada afluencia, pues prácticamente no solo pasó desapercibida, sino que fue materia para la creación de incontables memes en las redes sociales.
Y es que, a pesar de los eventos recientes como la masacre de Minatitlán, el combate contra el huachicoleo o la creación de la Guardia Nacional –con todo y que Obrador siempre se dijo en contra de un cuerpo militar de este tipo– su gobierno no ha sido objeto de tantas críticas ni burlas por parte de la sociedad, en contraste con las administraciones pasadas.
Es por esto que manifestaciones como la reciente marcha Anti-Amlo o la fifí no han contado con el apoyo suficiente para ser tomadas en cuenta como verdaderos símbolos de oposición, pues no solo no reciben el apoyo de la gente, sino que parece ser que ni ellos mismos saben qué dirección lleva su movimiento.
Basta con recordar que mientras Ramírez afirma que Chalecos México forma parte oficial de los Chalecos Amarillos en Francia, el pasado mes de febrero estos últimos enviaron un comunicado en el que aseguraron que dicha organización mexicana no formaba parte de ellos, y lo que es más, destacaron que, durante un tiempo, no tenían conocimiento de esta supuesta oposición.
Sin embargo, en el documento afirmaron que Chalecos México es financiado por un partido político de Estados Unidos que busca crear una desestabilización en el gobierno actual. Por su parte, Morán continúa afirmando que, en efecto, ella y sus simpatizantes forman parte del movimiento francés.
De ser esto cierto, entonces estaríamos hablando de una de las orquestaciones más débiles y risibles de la actualidad, pues, mientras los Chalecos México simple y sencillamente no despegan aquí, mucho menos lo harán en Francia, donde supuestamente contaban con todo el apoyo del movimiento oficial y ni siquiera eran conocidos por sus miembros.
Ahora, si por el contrario todo es manipulado por Estados Unidos, ¿qué partido político gastaría fondos en un grupo totalmente invisible?
HOY NOVEDADES/EN BOGA