La reforma laboral sería aprobada antes del 30 de abril
De acuerdo con análisis de Estados Unidos, la reforma laboral podría traer aumentos en los salarios de los mexicanos
Todo parece indicar que la reforma laboral será aprobada a más tardar el próximo 30 de abril, o al menos eso es lo que se espera en la Cámara de Senadores, donde también se busca que la minuta sea tomada no como una imposición, sino como un cambio de consciencia.
Sin embargo y aunque no sea una imposición, por otro lado se ha percibido una notoria presión por parte del Congreso de los Estados Unidos para que el gobierno de México apruebe dicha reforma, pues esto ayudaría a que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pueda avanzar; y aunque el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, ha dado a entender que esto último no influye en la decisión del Congreso de la Unión, la minuta deberá ser aprobada antes de que termine este mes.
Y es que, si bien México está en el proceso de aprobación de las leyes secundarias de la Ley Federal del Trabajo en los congresos, los legisladores estadounidenses aseguran que el país no ha promulgado ni implementado su reforma laboral como lo requiere el anexo mencionado del T-MEC, por lo que más de 80 congresistas demócratas enviaron una misiva al Representante Comercial de EU, Robert Lighthizer, solicitándole más firmeza en el Anexo 23 del T-MEC.
Ahora, cabe destacar que, según el gobierno norteamericano, dicha reforma no sólo mejorará la economía de Estados Unidos (EU), sino que en México fortalecerá tanto las normas como los derechos laborales, pero sobre todo y de acuerdo con la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos, incrementará el salario de los mexicanos en un 17.2%.
No obstante, cabe mencionar que uno de los sectores más beneficiados por estos cambios sería el automotriz, lo cual, resulta tanto interesante como lleno de incertidumbre si tomamos en cuenta que este mercado es uno de los que constantemente es amenazado con el aumento de aranceles por parte del presidente de los EE. UU., Donald Trump.
Esto último siempre se ha estado involucrado con el tema de la migración, ya que el mandatario estadounidense se mantiene firme en la construcción del muro fronterizo, así que no queda más que esperar porque una vez que la reforma laboral en México sea aprobada, Trump no dé un nuevo revés al T-MEC, el cual, ya bastantes tropiezos ha tenido hasta el momento.
HOY NOVEDADES/EN BOGA