Sin al menos un día transcurrido de que la empresa nipona Nisshinbo Holdings, anunciara que abandonará por el momento el proyecto de construir una nueva fábrica en México, a causa de la incertidumbre que genera la política proteccionista estadounidense, el efecto Donald Trump ya impactó también en firmas teutonas. Foto: Oro Noticias

Sin al menos un día transcurrido de que la empresa nipona Nisshinbo Holdings, anunciara que abandonará por el momento el proyecto de construir una nueva fábrica en México, a causa de la incertidumbre que genera la política proteccionista estadounidense, el efecto Donald Trump ya impactó también en firmas teutonas.

Heinrich Hiesinger, presidente del grupo industrial alemán Thyssenkrupp, informó que analiza las decisiones del gobierno del presidente estadounidense, para decidir si realizará más inversiones en dos plantas de autopartes en territorio mexicano.

Thyssenkrupp produce componentes para el mercado automotor norteamericano en México, parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; sin embargo, Donald Trump ha advertido que podría aplicar aranceles a las importaciones desde su vecino del sur como una medida de aliento para que las compañías fabriquen sus productos en Estados Unidos.

Luego de que el grupo, uno de los mayores fabricantes de acero del mundo, presentara el jueves los resultados de su primer trimestre, en una conferencia telefónica Heinrich Hiesinger declaró que observan con mucha cautela cuál será el resultado del nuevo gobierno de la Unión Americana.

El presidente de la firma alemana dijo que las inversiones actuales en las plantas mexicanas estaban cubiertas por órdenes de automotrices, pero ahora surgían dudas sobre futuras inversiones.

Thyssenkrupp anunció inversiones por unos 150 millones de euros (160 millones de dólares) en un nuevo parque industrial en San Miguel de Allende, en Guanajuato, en junio y dijo que México tenía un papel central en la expansión de su negocio de autopartes.