La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que ya prepara el regreso a clases presenciales a raíz del cambio a amarillo en el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México.
«Consciente de la importancia del retorno a las actividades presenciales, ha considerado los avances en el conocimiento del Covid-19 que se tienen hasta el momento para tener, en la medida de lo posible, un regreso seguro», anunció la Universidad en un comunicado.
Destacó que el alumnado podrá regresar a las aulas que los Consejos Técnicos consideren seguras para la realización de prácticas que requieran ser presenciales. Todo esto cumpliendo con las medidas sanitarias.
«Una vez que el semáforo de riesgo epidémico se ha declarado en amarillo, en los casos en que los Consejos Técnicos consideren pertinente, podrá convocarse al alumnado para concluir las asignaturas del ciclo escolar que requieren de actividades prácticas, clínicas, experimentales o artísticas, observando el cumplimiento de los lineamientos emitidos para el efecto, en particular el uso obligatorio del cubrebocas», continúa el documento.
Por tal motivo, la UNAM pide a los estudiantes que no hayan sido vacunados a que lo hagan en cuanto les sea posible.
Los alumnos que no hayan sido vacunados podrán asistir a las clases presenciales de forma voluntaria, mientras que aquellos que por razones médicas no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia emitida por el IMSS; en estos casos, los Consejos Técnicos definirán alternativas para la acreditación de las actividades académicas antes mencionadas.
Cabe destacar que el alumnado del primer ingreso del ciclo escolar 2020-2 y 2021-2022 será convocado en grupos reducidos para conocer y ubicar las instalaciones universitarias sólo hasta que hayan pasado 10 días de haberse decretado el semáforo de riesgo epidémico en amarillo.
Ante cualquier caso, se buscará que la asistencia sea en horarios escalonados, mientras que también se espera que conforme la evolución de la pandemia lo permita se realicen semanas o periodos en línea y otros presenciales.
Asimismo, mientras el semáforo esté en amarillo el aforo será de 30 % y se incrementará gradualmente cuando las autoridades sanitarias declaren el color verde.
HOY NOVEDADES/CDMX