#UniversitariosConAMLO rompe el trending topic y contradice a encuesta de Reforma
#UniversitariosConAMLO rompe el trending topic y contradice a sondeo de Reforma. Foto: Sin Embargo

Según la publicación de Reforma, 45% del segmento estudiantil consultado apoya a Anaya.

Estudiantes universitarios publicaron en Twitter videos y mensajes de apoyo a AMLO en su carrera por la presidencia, incluidos ex líderes del movimiento estudiantil #YoSoy132.   

Luego de que este martes el periódico Reforma publicara un sondeo en la que Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, se ve favorecido por la intención de voto de los universitarios, el mismo segmento estudiantil rompió las redes sociales, posicionando el hashtag #UniversitariosConAMLO en la cúspide de las tendencias vespertinas.

Y es que, de acuerdo con el sondeo de dicho medio, el panista registró el 45 por ciento de las preferencias electorales, por encima del aspirante Andrés Manuel López Obrador, quien contó con el 21 por ciento; José Antonio Meade, abanderado de la coalición Todos por México, 16 por ciento, y la aspirante independiente Margarita Zavala, con  el 10 por ciento de los apoyos.

Por lo anterior, estudiantes de todo el país respondieron a la publicación de Reforma manifestando, vía Twitter, su apoyo al candidato presidencial de la coalición Juntos haremos historia, mediante una serie de tuits y videos en los que presentan su nombre, grado de estudios y carrera que cursan, previo al mensaje de respaldo.

Como si se tratara de un ejercicio de transfusión en propaganda, este acto del sector estudiantil fue asociado con el ocurrido en mayo de 2012, cuando estalló el movimiento #YoSoy131, derivado del encuentro entre el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, quienes lo cuestionaron sobre temas como feminicidios, el caso Atenco, además de su cercana relación con Carlos Salinas de Gortari.

Ante dicha acción, el entonces presidenciable tuvo que ocultarse en un sanitario de la institución y, horas más tarde, el equipo de campaña, liderado por Luis Videgaray, aseguró que las protestas y cuestionamientos al ex gobernador mexiquense habían sido realizadas únicamente por 131 estudiantes.

Por lo anterior, alumnos de la Universidad Iberoamericana crearon el movimiento #YoSoy131, buscando demostrar que no eran 131, sino más; en respuesta, al día siguiente, alumnos de escuelas de todo el país se sumaron y crearon el famoso #YoSoy132.

Inclusive, en el caso de #UniversitariosConAMLO, el periodista y productor Epigmenio Ibarra y el ex líder estudiantil del #YoSoy132, Antonio Atollini, se sumaron a la iniciativa de los educandos para apoyar al político tabasqueño en su carrara por la presidencia de México.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO