Uno se va y otro se queda / foto especial

Dimite Gaspar Franco y se mantiene Guillermo García

El pasado martes el integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos renunció, mientras que el presidente de la Comisión Reguladora de Energía se mantendrá en el cargo, tras audiencia con AMLO

Gaspar Franco Hernández presentó ante el Senado de la República la renuncia a su cargo como integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la cual se une a la dimisión de otros dos funcionarios de alto nivel: Juan Carlos Zepeda, quien fuera presidente de la comisión, así como la de Héctor Acosta Félix, en noviembre del año pasado.

Con ello, en caso de que si un integrante más de la comisión abandona su cargo, ya no habría quórum y no se podría sesionar, ya que han sido tres los que han abandonado el barco de los hidrocarburos en el Senado; a pesar de que permanecen Alma América Porres Luna, Néstor Martínez Romero, Sergio Henrivier Pimentel Vargas y Héctor Moreira Rodríguez, por lo que mantendrán – apenas – el número mínimo de miembros presentes  para dar validez a lo que se trate en temas de los energéticos.

Franco Hernández había dicho que «por así convenir a mis motivos personales», el funcionario dimitió al cargo que había ocupado desde 2016 y en que estaría como efectivo por un lapso de seis años.

Mientras tanto, Guillermo García Alcocer sostuvo una audiencia con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la cual había solicitado el presidente comisionado de la Comisión Reguladora de Energía, donde se aclaró que no habrá persecución política contra el funcionario.

Esto, luego de posibles investigaciones en su contra realizadas por parte del ejecutivo federal; el titular de la CRE agradeció a AMLO por abrir una vía de dialogo, luego de que considerara que el conflicto se diera debido a problemas de comunicación.

Al término de su audiencia, García Alcocer detalló que habló sobre el tema que incomodó a AMLO, él se refería a que las ternas «estaban más cargadas hacia especialistas en hidrocarburos que a electricidad» y aseguró que quien debe decidir quién es idóneo para cubrir los perfiles de los comisionados es correspondencia del Senado.

Es por ello que en entrevista aclaró que tras 45 minutos de reunión con López Obrador, el tema de las acusaciones se tocó de manera expresa, y de lo que más hablaron fue en cómo la CRE podría ayudar al gobierno federal.

Durante su investigación, García Alcocer detalló que continuaría al frente de la CRE, debido a que es función del senado determinar si continúa o no a pesar de que – según él – ha fomentado el desarrollo del sector energético.

Afirmó que el sector energético es «vital para el desarrollo nacional», además de que rechaza todos los cargos en su contra, por lo que exhortó a las autoridades a investigar las empresas, así como su trayectoria profesional que data de hace 24 años.

 HOY NOVEDADES / EN BOGA