Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, adelantó que dentro de unas semanas podría eliminarse el uso de cobrebocas en espacios abiertos gracias a la disminución de contagios, ingresos hospitalarios, positividad y defunciones a causa de la COVID-19.
El director general de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, también destacó que la ocupación hospitalaria va a la baja en la zona metropolitana del valle de México, donde se contabilizaron 561 pacientes, es decir, “estamos a 100 del número más bajo registrado en toda la pandemia, que fue en los últimos días de diciembre”.
En la Ciudad de México se reportan 438 personas internadas, muy cerca del mínimo histórico, que es debajo de los 300, mientras en los ingresos hospitalarios nuevos se tiene un promedio diario de 32, en comparación con 27, de ese mismo periodo.
Sobre el número de casos positivos, el funcionario detalló que se redujeron 98% con respecto al número máximo de la pandemia registrado el 17 de enero de este año, al pasar de 7 mil 800 a 190 en promedio al día registrados en kioscos y centros de salud.
En cuanto a positividad, agregó que la media diaria es de 10% con reducción de poco más de 3% durante la semana que concluye.
Clark comentó que de la misma forma se ha observado una menor afluencia en los centros de vacunación, con un promedio de 11 mil personas diarias, en contraste con 20 mil de la semana pasada.
Toda esta semana los rezagados podrán inocularse en la Sala de Armas y Cencis Marina el miércoles y jueves sin importar el rango de edad.
HOY NOVEDADES/CDMX