Varios usuarios del Hospital General de Xoco denunciaron falta de material de primera mano para urgencias y negligencia por parte de los doctores y las autoridades de la institución.

Al llegar al hospital, la vía para pasar a la zona de urgencias estaba obstruida por personal del hospital: doctores, enfermeros, camilleros, entre otras personas que portaban playeras con la leyenda “Beny, juntos hagamos historia” y que coreaban “Beny cumplió y el auto entregó”.

Después de la dificultad para acceder a la zona de urgencias, algunos usuarios demandaron no querer ser recibidos por el personal administrativo, pues según ellos “les hacían dar vueltas, para poder ingresar a sus pacientes con algún doctor”.

Beatriz Vaca, en compañía de su sobrino Juan Arturo Vaca, acudió a la clínica desde el hospital de Milpa Alta, al cual llegaron luego de recibir un pase directo con el ortopedista, pues Juan presentaba una fractura múltiple en la tibia y el peroné luego de ser arrollado por un automóvil que se dio a la fuga.

La tía del joven denunció que mantuvieron a su paciente por un largo tiempo sin ser atendido, a pesar de las quejas del accidentado.

Después de una espera de alrededor de dos horas, ella lo llevó con dificultad (pues no había quien ayudara con el traslado del paciente) a tomarle las placas de rayos X. Cabe señalar que, hasta ese momento, no había recibido ningún medicamento para el dolor, por lo que realizar esta tarea fue de suma dificultad.

Posteriormente, un pasante recibió a Juan en el consultorio. Sin embargo, luego de pedir material para poder poner una férula en la pierna fracturada, enfermeras le comunicaron que el hospital no contaba con lo necesario para realizar dicha acción, por lo que únicamente le fue administrada una dosis de ketorolaco y luego de la valoración del encargado del área dijeron “no poder hacer nada” pues “no contaban con el personal y el material adecuado” para atender la fractura. Por lo que solicitaron que el paciente se retirara y acudiera el día lunes para poder sacar una cita y posteriormente en un plazo de dos meses poder realizar la operación.

Según lo informado por la tía del paciente, llegar al hospital ya representaba grandes dificultades, pues dijo que actualmente no cuentan con los recursos suficientes para estar trasladando a Juan en vehículos particulares y no ser atendidos. Alfonso Herrera, quien acudió por una fractura en el antebrazo derecho luego de caer por las escaleras de su domicilio, denunció que esperó por más de una hora para poder ser tratado, sin embargo, como en el caso anterior, la atención fue rechazada por la misma situación.

CONTINÚA LEYENDO

La FDA busca acelerar el desarrollo de nuevos fármacos para tratar enfermedades raras

Ansiedad y depresión pueden estar entre los primeros signos de esclerosis múltiple