Los beneficiarios deberán pagar cerca de 800 pesos al mes durante tres años
Son 115 mil «créditos solidarios» que ha depositado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a pequeñas empresarios que han solicitado uno de los apoyos de 25 mil pesos que ofrece la institución, informó Zoé Robledo, director de la institución.
El funcionario federal expuso el avance del programa para ayudar a los pequeños empresarios a enfrentar la crisis economía por la pandemia del virus SARS-CoV-2.
«La inyección a estas economías porque son economías a empresas, primordialmente de uno a 10 trabajadores (…) son a tintorerías, lavanderías, pequeños hoteles, de comercios, de servicios a empresas es de dos mil 883 millones de pesos, esto en los últimos 13 días, es la inyección a la economía que ha ocurrido», indicó.
Los llamados créditos solidarios son de 25 mil pesos, que se empezarán a pagar a partir del cuarto mes, una vez que se deposite el dinero a los beneficiarios y se proyectan sean un total de 645 mil los empresarios beneficiados.
Se les considera solidarios, pues de acuerdo a Robledo Aburto incluye a «empresarios, empresarias mexicanas que hicieron algo sin que nadie se los pidiera, en tres meses, enero, febrero, marzo, no dieron de baja a ninguno de sus trabajadores, en medio ya de un contexto incierto en términos de la economía ellos decidieron aguantar, resistir, apoyar a sus trabajadores, que a su vez apoyan, son el sustento de sus familias».
Los beneficiarios tendrán que pagar el capital y los intereses cuatro meses después de haber recibido el crédito, lo que equivale a aproximadamente 800 pesos al mes durante tres años, esto es porque tiene una tasa de interés del seis por ciento.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO