Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) invitó a las comunidades escolares del país y a los padres de familia o tutores a regresar a clases presenciales este 3 de enero, por lo menos 10 entidades federativas pospondrán el retorno como medida preventiva ante los contagios de la variante ómicron.
La dependencia a cargo de Delfina Gómez puntualizó que el regreso se llevaría a cabo siguiendo las disposiciones y recomendaciones sanitarias necesarias, pero ante el aumento de contagios por COVID-19, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán informaron que el retorno no se llevará a cabo sino hasta las próximas semanas.
En este sentido, en Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán, las autoridades gubernamentales anunciaron que el regreso a clases presenciales será el próximo 17 de enero.
Los gobiernos de Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas informaron que los estudiantes volverán a las aulas el 10 de enero; en Coahuila el retorno dependerá del clima y la suspensión sólo será en nivel básico.
El 17 de diciembre pasado, la dependencia señaló que tras el retorno a las aulas desde que inició la pandemia por coronavirus en México, se reportó una asistencia a clases presenciales de 24 millones de alumnos y 2 millones de maestros en más de 230 mil planteles públicos y privados.
Puntualizó que, de esa cifra total, 16 millones 984 mil 309 corresponden a educación básica; 4 millones 138 mil 468, a media superior, mientras que 2 millones 997 mil 383, a superior.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO