Luis Videgaray, en conjunto con el consorcio chino, planeo el proyecto ganador del Tren México-Querétaro cuando fungía como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Videgaray ayudó a China a ganar la licitación del Tren México-Querétaro

Luis Videgaray, en conjunto con el consorcio chino, planeo el proyecto ganador del Tren México-Querétaro cuando fungía como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El equipo de Aristegui Noticias presentó documentos oficiales que indican la participación de Luis Videgaray para apoyar al consorcio chino a ganar la licitación para construir el Tren México-Querétaro.

Con un documento en mano, el equipo de trabajo de Aristegui Noticias notificó que el canciller Luis Videgaray estuvo trabajando con  el gobierno de China para generar un proyecto de trabajo que culminará por ganar la licitación para construir el Tren México-Querétaro, finalmente cancelado por el gobierno mexicano en 2015.

De acuerdo a la documentación presentada, el gobierno federal firmó, en su visita a San Petersburgo, un «Memorando de Entendimiento sobre Promoción  de Inversión» con el gobierno chino, esto se tradujo en la creación de un «Grupo de Trabajo de Alto Nivel en Materia de inversión entre los Gobiernos de China y México». En este equipo se encontraron el entonces titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, y el titular de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma por China.

La intención de este Grupo de Trabajo de Alto Nivel estuvo enfocado (11 meses antes) al desarrollo del proyecto que culminó por ganar la licitación para la construcción del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro. El proyecto de Videgaray, en conjunto con los chinos, logró presentar la propuesta técnica y económica más aceptable para la Secretaría de comunicaciones y Transportes (SCT); en ella se detallaban los lineamientos de planeación, diseño y financiamiento.

Aunque esto implica un claro conflicto de interés, por el cargo público de Videgaray y su apoyo a los concursantes chinos, el titular de la Secretaría de la Función Pública, Virgilio Andrade, inició una supuesta investigación que culminó por denegar cualquier acusación en contra de Videgaray y del presidente Enrique Peña Nieto, acusados por adquirir inmuebles pertenecientes al constructor Armando Hinojosa Cantú.

El proyecto en el que participó Videgaray fue presentado por el consorcio chino ante la SCT el 25 de julio de 2014, sin embargo, para enero de 2015, después de desatapados los escándalos de la Casa Blanca de Peña Nieto y la de Malinalco del hoy canciller, el proyecto para la construcción del tren fue cancelada de golpe. Ante ello el consorcio chino presento una serie de quejas en contra de gobierno mexicano, pues consideró que realizó una «expropiación ilegal» de sus inversiones.

Como pago, China exigió a México que pagara al consorcio la cantidad de 600 millones de dólares por la cancelación del proyecto. De acuerdo al gobierno asiático, la SCT incrementó la ofensa al consorcio chino cuando anunció el lanzamiento de una nueva licitación, la misma que consideraron ponía en riesgo sus derechos como ganadores de la primera.

HOY NOVEDADES/ MI MÉXICO