Originalmente se había clasificado como homicidio simple. Foto: Proceso.

Originalmente se había clasificado como homicidio simple.

El cambio fue resultado de un segundo peritaje que contradice al realizado por la PGJ capitalina.

El caso de la muerte de la joven Lesvy Berlín Rivera Osorio, cuyo cuerpo fue encontrado en una caseta telefónica de Ciudad Universitaria hace cinco meses, ha dado un giro ya que familiares de la joven y su defensa lograron que magistrados de 5ta sala penal reclasificara su caso como feminicidio agravado, ya que originalmente se le había clasificado como homicidio simple.

A través de un comunicado difundido por el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, este 13 de octubre y citado por Animal Político: «la familia de Lesvy presentó en una audiencia de apelación elementos suficientes para que se reclasificara el delito y que los hechos se investiguen con perspectiva de género».

Esta petición fue hecha luego de que el peritaje de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México señalara que la joven se había suicidado con el cable telefónico de la caseta, y de que el peritaje presentado por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y realizado por un maestro en criminalística del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), determinara que la joven no pudo haberse suicidado en un espacio tan reducido, porque su cuerpo no lograría suspenderse y causar la fuerza necesaria para la asfixia, lo que se explica en este video:

«La 5ta sala penal, integrada por la Magistrada Celia Marín Sasaki y los Magistrados Salvador Ávalos Sandoval y Arturo Eduardo García Salcedo, hoy ha resuelto que se reclasifique el delito imputado como feminicidio agravado, lo que implica que las autoridades están obligadas a revisar todas las pruebas con perspectiva de género y debida diligencia, bajo la hipótesis de feminicidio, de manera inmediata, seria e imparcial, acciones que hasta el momento no han sido realizadas», declaró la organización.