El cierre de 2024 estuvo marcado por la violencia en Tabasco, donde un sector de Villahermosa fue escenario de ataques coordinados. En cuestión de horas, fueron incendiados cuatro establecimientos, entre ellos una gasolinera y tiendas de conveniencia, además de vehículos particulares.

Estos hechos son parte de una escalada violenta derivada de la disputa entre el CJNG y el grupo criminal La Barredora, la cual incrementó los homicidios en más del 260% de 2023 a 2024, según cifras oficiales.

El vocero del Gobierno estatal, Fernando Vázquez, señaló que “la noche del 31 no se registró ningún homicidio”, aunque los ataques generaron temor entre los habitantes, quienes se vieron obligados a refugiarse ante el peligro.

Sinaloa: narcoviolencia sin freno

En Sinaloa, la disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” volvió a teñir de sangre el cierre del año. A pesar del despliegue de 5,000 elementos de seguridad en puntos clave como Culiacán, Mazatlán y Ahome, se registraron siete homicidios el último día de 2024.

En las primeras horas de 2025, las autoridades hallaron los cuerpos de tres hombres decapitados cerca de la carretera a El Dorado, en Culiacán. Además, otro hombre fue asesinado en la colonia República Mexicana de la misma ciudad.

También te puede interesar: Ataques en Nueva Orleans y Las Vegas: alarma en EUA.

Ni la presencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ni los esfuerzos federales han logrado contener la violencia, que sigue azotando a la región.

Escenario de terror persistente

Tabasco y Sinaloa inician 2025 bajo un panorama alarmante, con ciudadanos atrapados en medio de pugnas criminales que parecen lejos de resolverse. Estos eventos subrayan la necesidad de estrategias de seguridad más efectivas para devolver la tranquilidad a las regiones más afectadas por la narcoviolencia.

El inicio del año deja claro que los desafíos para las autoridades locales y federales seguirán siendo enormes.

Con información de medios.

KJCS