Dámaso López confesó que fueron los hijos de «El Chapo» Guzmán quienes mataron a Javier Valdez
Griselda Triana pide al Gobierno de México castigo a los autores materiales e intelectuales del asesinato de su esposo.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, éste fue acompañado por la viuda del periodista asesinado Javier Valdez, quien exhortó al Gobierno de México a dar con el autor intelectual del crimen que sacudió al gremio periodístico en mayo de 2017.
La petición de Griselda Triana ocurrió tras las declaraciones de Dámaso López Núñez «el Licenciado», quien durante el juicio contra Joaquín «el Chapo» Guzmán celebrado en Nueva York, aseguró que fueron los hijos del reconocido narcotraficante los que mataron a Valdez, presuntamente por publicar una entrevista que atentaba contra sus intereses.
Según las declaraciones de El Licenciado, el periodista y director del rotativo Río Doce, había recibido una serie de intimidaciones en su contra: «desobedeció las órdenes amenazantes de los hijos de mi compadre (el Chapo) y por eso lo mataron».
A raíz de dichas declaraciones, la viuda de Javier Valdez exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) profundice y no se descarte ninguna línea de investigación: «A mí no me importa de qué organización criminal vino la orden. Está muy claro que lo asesinaron por su trabajo», mencionó en compañía de la secretaria de Gobernación y el presidente Obrador.
En respuesta, el presidente reiteró su compromiso para dar castigo a los culpables, por lo cual afirmó que la secretaria de Gobernación tiene en su poder los avances sobre la investigación, pero por razones legales éstos no pueden ser públicos; no obstante, dejó la puerta abierta para que Griselda Triana vuelva a Palacio Nacional para exigir información, en caso de no ser atendida por las autoridades federales.
Por instrucciones directas del presidente, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que se mantendrá en constante contacto con la familia del periodista, así como agotar cada línea de investigación para llegar a los responsables materiales e intelectuales del asesinato.
«Tenemos el firme compromiso de hacer justicia y castigar a los responsables de este crimen y otros crímenes de periodistas», recalcó la secretaria de Estado, sin embargo, durante los escasos dos meses de la administración de López Obrador, la violencia contra el gremio periodístico continúa: hasta la fecha, tres periodistas han sido asesinados.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO