Pemex adquirió la planta de fertilizantes con un sobrecosto de 200 mdd
Niega AMLO que vaya a expulsar a Salinas Pliego de su grupo de consultores empresariales.
En respuesta a la publicación de The Wall Street Journal (WSJ) en la que se relaciona al empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, con el fraude de la planta Fertinal, el presidente Andrés Manuel López Obrador, descartó que vaya a expulsarlo de su consejo empresarial: «No porque lo diga WSJ va a ser cierto».
De acuerdo con el reportaje del WSJ, Salinas Pliego tiene una relación con algunas de las entidades (en Europa) que poseían ciertas acciones de Grupo Fertinal, entre las que destacan, NPK Holding AB, en Suecia; y Base Rock BVBA, en Bélgica, dichas empresas poseían 24.4 por ciento y 4.5 por ciento de acciones, respectivamente, al momento de la venta de la planta Fertinal a Pemex.
El diario norteamericano también hace mención al apoyo económico que Banco Azteca (BA), propiedad de Salinas Pliego, ofreció a la compañía cuando esta se encontraba en serios problemas financieros; un poco antes de que fuera adquirida por el Gobierno de México. Según los datos del reportaje, se estima que BA, NAFIN y BANCOMEXT aportaron 425.8 millones de pesos a Grupo Fertinal S.A de C. V. para «liquidar adeudos», un monto que sería pagado en un lapso de 16 años.
Sin embargo, para el presidente Obrador es necesario no «hacer juicios sumarios (…) Vamos a esperar, lo único que puedo decirles es que no hay impunidad, no hay influyentismo, no se permite la corrupción, pero también tenemos que actuar con responsabilidad».
Obrador mencionó que la situación de Salinas Pliego se encuentra en «posibles vínculos. Ni siquiera lo está atendiendo una autoridad, creo que hay una denuncia, pero todavía no se le da curso».
Lo cierto es que Petróleos Mexicanos compró la planta de fertilizantes en 2016 por un monto total de 635 millones de dólares, no obstante, meses después se determinó que la adquisición tuvo un sobre costo de 200 millones de dólares.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO