Yo sé que no aplauden
Yo sé que no aplauden

La frase fue acuñada por EPN, el 4 de febrero de 2015; iba dirigida a periodistas.

AMLO fue señalado en su conferencia del pasado lunes 22 al solicitar que los «buenos periodistas» deben tomar partido de su gobierno.

El pasado 21 de julio la periodista Lydia Cacho denunció que su casa ubicada en el estado de Quintana Roo fue allanada. Resultado de ello, le fueron robadas fotocopias de investigaciones que ella había realizado y, además, sus mascotas fueron envenenadas.

Tras los hechos, escribió a través de Twitter: «Por más que lo intenten no dejaré de investigar. El miedo no colonizará mi espíritu. Soy periodista, soy feminista y defensora de Derechos Humanos el poder conlleva responsabilidad social. A los que amenazan les digo: Aquí nadie se rinde».

La Fiscalía solicitó que se realizara una averiguación para verificar que el allanamiento de su hogar es consecuencia o no de su ejercicio periodístico, esto a pesar de que la misma Cacho confirmó que fueron sustraídos papeles cuyos originales, aseguró, están bajo resguardo fuera del país: «La verdad nadie se la roba».

De acuerdo con expertos en seguridad contratados por la misma periodista, la finalidad de los delincuentes era secuestrarla, no obstante, ella se encontraba fuera de casa. Esta situación es de suma gravedad, puesto que desde hace varios años es perseguida por políticos y empresarios de la región.

Cabe recordar que consecuencia de sus denuncias, fue secuestrada y torturada en 2005 por evidenciar una red de pedofilia en la que Kamel Nacif, Juan Sánchez Moreno y Hugo Adolfo Karam. Contra ellos se ordenó girar una orden de aprehensión, al igual que contra el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, quien habría ordenado los actos de tortura contra la periodista.

Los hechos suceden en un contexto en el que las redes sociales se vuelcan en contra del presidente, quien aseguró en su conferencia de prensa del lunes 22 que los grandes periodistas de la historia de México han tomado partido en momentos de cambio, lo anterior al momento de sostener un intercambio de opiniones con el periodista Arturo Rodríguez, de la revista Proceso.

El profesional de la información cerró su participación reprochando al presidente que quiere que todos los medios editorialicen a favor de él. En cambio, Obrador reviró señalando que Proceso no se ha portado bien con su Gobierno y que, por ello, ya no la lee.

Y es que Rodríguez García es un periodista de trayectoria que siguió los pasos del tabasqueño cuando estaba en campaña en 2018. A él se le deben las portadas que señalaban al Consejo Mexicano de Negocios por tomar partido en la elección presidencial. Sin embargo, ahora AMLO no tolera que quien está sometido a constante escrutinio tan solo por ser quien detenta el poder, sea él.

HOY NOVEDADES/EN BOGA