Los candidatos independientes habrían terciado recursos para financiar sus campañas.

Tanto Zavala como el Bronco presentan gastos que no corresponden con la cantidad de ingresos que presentaron, según el INE.

Todo parece indicar que en esta bonita democracia no hay nadie inocente, ni independientes ni políticos con partidos «definidos», pues si antes se acusó a Anaya y a la Barrales de enriquecimiento ilícito, ahora son Margarita Zavala y el hombre al que todos llaman Bronco quienes están en la mira, pues son sospechosos de haber obtenido un financiamiento ilegal para sus campañas y la recolección de firmas que les pedían para poder registrarse ante el INE.

Y es que ahora resulta que ambos candidatos habrían terciado recursos económicos para poder costearse sus campañas, pues el INE ya le advirtió a Margarita Zavala que dé un informe detallado sobre los 10.2 millones de pesos que le debe a distintos proveedores, además de otra cantidad que no ha pagado en impuestos. Es por esto que el siempre confiable Instituto le dio 30 días como plazo a la independiente para que aclare esta situación, pues de lo contrario se considerará que todo el proceso para su recolección de firmas se llevó a cabo mediante financiamiento ilícito.

Ahora, si creíamos que Jaime Rodríguez, mejor conocido como El Bronco era el independiente más fuerte y confiable (sobre todo por haber estado más de 20 años asociado al PRI) resulta que no, damas y caballeros, no. ¿Por qué? Pues nada más y nada menos por el sólo hecho de salir peor parado que Zavala en este asunto.

Así como lo lee, ya que el mismo y de nueva cuenta siempre confiable INE, anunció que hubo un gran desorden en su reporte de gastos, pero no sólo eso, sino que están involucradas dos empresas ubicadas en Monterrey, las cuales no se encuentran vigentes en el Registro de Proveedores del INE. ¿Por qué es grave esto? Pues porque El Broco –o alguien de su campaña- habría triangulado recursos para poder financiar su campaña.

Pero no sólo eso, sino que investigando un poco más el asunto se ve más negro para Rodríguez, ya que el INE (siempre confiable, por cierto) también mencionó que el candidato olvidó presentar la acreditación de un pago por 218 mil pesos para la renta de un avión, así como omitir el pago de 784 mil pesos destinados a 197 ayudantes en su recolección de firmas.

¿Más aún? Sí, pues también la fue mal con las redes sociales, o al menos con Facebook (otra empresa a la que también le está yendo mal), pues se dice que no le presentó a la compañía de Zuckerberg un pago por la cantidad de 1.1 millones de pesos que se habrían invertido para darle publicidad al independiente.

¡¿Todavía más?! Sí, y también en publicidad, ya que a diferencia de otros candidatos que llevan 12 años haciéndose campaña y prácticamente ya no la necesitan, hay otros como el buen señor Bronco que requirió de salir en las pantallas de cine para ser más conocido, y al parecer las cadenas distribuidoras que le permitieron esto no recibieron (o al menos no se presentó) el pago debido.

No queda más que esperar la respuesta de estos dos, pero todo parece indicar que ahora si alcanzaron o no las firmas no será el meollo del asunto, sino cómo las consiguieron y que hicieron con el dinero para ello.

Israel Yerena

HOY NOVEDADES/EN BOGA