Este sábado comenzó en Georgia el homenaje póstumo al expresidente Jimmy Carter, quien falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años. La caravana fúnebre partió del Centro Médico Phoebe Sumter en Americus, llevando el féretro cubierto con la bandera de Estados Unidos. Exagentes del Servicio Secreto que protegieron a Carter actuaron como portadores del féretro, rindiéndole un emotivo tributo.

Familiares y ciudadanos rinden tributo en Plains

La familia Carter, incluidos hijos, nietos y bisnietos, encabezó la procesión por Plains, ciudad natal del expresidente. El recorrido pasó por lugares emblemáticos como su casa de infancia y el histórico depósito de trenes donde inició su campaña presidencial.

Ciudadanos de todas las edades se reunieron para despedir al líder. Will Porter Shelbrock, de 12 años, viajó desde Florida para rendirle homenaje: “Él estaba adelantado a su tiempo en lo que intentó hacer y lograr”, comentó el joven, destacando el trabajo humanitario de Carter y su impulso a la energía solar.

Homenajes a Carter en Atlanta y Washington

La procesión hizo una pausa simbólica en la antigua granja de los Carter, donde el Servicio de Parques Nacionales hizo sonar la campana histórica 39 veces, en honor al 39º presidente. Posteriormente, el féretro fue trasladado a Atlanta, donde se llevarán a cabo ceremonias en el Capitolio de Georgia y en el Centro Presidencial Carter.

También te puede interesar: Donald Trump será sentenciado el 10 de enero por caso Stormy

El martes, los restos serán llevados al Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., donde el expresidente recibirá un funeral de estado el jueves en la Catedral Nacional de Washington. Finalmente, Jimmy Carter será sepultado junto a su esposa Rosalynn Carter en un funeral privado en Plains.

El legado de un presidente para la historia

Jimmy Carter será recordado por su compromiso con la paz, su trabajo humanitario y su amor por Georgia, tierra que siempre llamó su hogar.

Con información de medios.

KJCS