Desde el 1 de enero de 2025, plataformas como Shein, Temu y AliExpress están solicitando a sus usuarios en México el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o la Clave Única de Registro de Población (CURP) al realizar compras. Esto no es un error, sino una medida derivada de nuevas regulaciones fiscales implementadas por el gobierno mexicano.

¿Qué implican estas nuevas reglas fiscales?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció una serie de obligaciones para plataformas extranjeras que operan en el país, con el objetivo de combatir la evasión de impuestos y proteger la economía nacional. Entre las principales disposiciones destacan:

1. Registro en el RFC y firma electrónica

Plataformas que actúan como intermediarias deben:

  • Inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Obtener su firma electrónica (e.firma).
  • Proporcionar un domicilio fiscal y designar un representante legal en México.

2. Retención del IVA

Las plataformas están obligadas a retener el 16% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las transacciones realizadas dentro del país.

3. Pago del ISR

Además, deben cubrir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente y emitir facturas cuando los consumidores lo soliciten.

4. Aranceles a productos importados

Productos textiles y tejidos de mezclilla provenientes de países sin acuerdos de libre comercio, como China, ahora enfrentan aranceles del 35% y 15%, respectivamente.

Impacto en los consumidores mexicanos

Estas medidas podrían influir en la experiencia de compra en línea de las siguientes maneras:

1. Incremento en los precios

El traslado de los costos por impuestos y aranceles a los consumidores podría encarecer los productos.

2. Mayor tiempo de entrega

Las verificaciones fiscales por parte de las empresas de mensajería podrían retrasar los envíos, afectando los tiempos de entrega.

¿Por qué se implementaron estas medidas?

El gobierno mexicano busca lograr varios objetivos con estas nuevas regulaciones:

  • Combatir la evasión fiscal: Asegurar que las plataformas extranjeras cumplan con sus obligaciones tributarias.
  • Proteger a la industria nacional: Apoyar a los productores locales, especialmente del sector textil, quienes enfrentan competencia de productos importados a bajo costo.
  • Incrementar la recaudación fiscal: México tiene una de las tasas de recaudación más bajas dentro de los países de la OCDE, y estas medidas buscan aumentar los ingresos públicos.

Ahora ya lo sabes

Si al comprar en Shein, Temu o AliExpress te solicitan tu RFC o CURP, es una medida que responde a las nuevas regulaciones fiscales mexicanas. Estas disposiciones no solo buscan garantizar que las plataformas extranjeras paguen impuestos, sino también proteger la economía local y fortalecer la industria nacional.

Con información de medios.

KJCS