Con motivo de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció la creación de un nuevo escudo que será utilizado por las instituciones oficiales de la ciudad durante 2025.

El diseño del escudo será resultado de un proceso participativo que incluirá a expertos y ciudadanos. Este símbolo buscará representar los valores y el legado cultural de México-Tenochtitlan, desde su fundación hasta la actualidad.

“Queremos un escudo que honre nuestras raíces y ponga en alto el nombre de nuestra ciudad”, expresó Brugada durante el evento realizado en el Museo del Templo Mayor, acompañado por líderes culturales y representantes de los pueblos originarios.

Programa conmemorativo en toda la CDMX

La declaratoria de 2025 como el año de México-Tenochtitlan incluye un extenso programa cultural que busca recuperar y revalorar la historia de la ciudad. Algunas de las actividades destacadas son:

  • Rituales y ceremonias: Espacios públicos serán sede de eventos tradicionales para conectar con las raíces mexicas.
  • Talleres y conferencias: Expertos compartirán conocimientos sobre la historia, lengua náhuatl y arquitectura prehispánica.
  • Espectáculos artísticos: Música, danza y poesía inspiradas en la riqueza cultural de Tenochtitlan.

Además, se convocará a diversas comunidades para promover el conocimiento y la preservación del patrimonio indígena.

700 años de legado y resistencia

La fundación de México-Tenochtitlan en 1325 marcó un hito en la historia de México. Desde entonces, esta antigua ciudad ha sido testigo de la resistencia de los pueblos originarios ante la colonización y los cambios históricos.

La secretaria de Cultura de la CDMX, Ana Francis Mor, destacó que esta conmemoración es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras raíces culturales. “La Ciudad de México-Tenochtitlan sigue viva en cada rincón de nuestra ciudad, desde el náhuatl hablado en los pueblos hasta el conocimiento ancestral de la milpa y la partería”, señaló.

Con información de medios.

KJCS