El servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene bajo vigilancia las dos zonas de baja presión que se prevé que se formen en el Océano Pacífico. En caso de desarrollarse los sistemas a ciclones recibirían el nombre de Lane y Miriam.  

El primero de ambos sistemas se estima que se forme al sur-suroeste de la península de Baja California. Conserva 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.

El caso de la segunda baja presión al suroeste de la península de Baja California, mantiene 30 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 60 por ciento en 7 días. Se ubica a mil 845 kilómetros al suroeste de Cabo san Lucas, Baja California Sur y se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.

También te puede interesar: ALERTA AMBER: Desaparecieron Fernanda Nathaly Santiago Pompa y Enya Rubí Corona Pérez en Ecatepec Estado de México

En el Atlántico, se espera que se forme una zona de baja presión en el suroeste del mar Caribe, con un 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días. En el caso de evolucionar a ciclón, se llamará Nadine.

El clima para el martes 28 de octubre  

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Quintana Roo.
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes: Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos: Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Lluvias aisladas: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas.

El clima para el miércoles 30 de octubre  

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
  • Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Colima.

¿Cómo se llamarían los huracanes que faltan en este 2024?  

Para los siguientes meses del 2024, los nombres de huracanes determinados por el NHC son:

Océano Pacífico: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane (en desarrollo), Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa y Xavier.

Océano Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

Con información de medios.

KJCS