N1 - PERIODICO CORREO - Amigos y rivales, para qué odiarse cuando se tiene AMLOVE
N1 - PERIODICO CORREO - Amigos y rivales, para qué odiarse cuando se tiene AMLOVE

AMLO cerrará su campaña en el Estadio Azteca, igual que lo hiciera Peña Nieto hace seis años.

Esta semana se llevó a cabo una reunión con Andrés Manuel y varios empresarios, en la que se dijo que llegaron a un acuerdo en caso de que llegue a ser presidente.

Hace doce años –y no lo neguemos- se libró una épica guerra que relució precisamente por su suciedad, pues con tal de que Andrés Manuel no llegará a la presidencia, diversos medios de comunicación comenzaron a difundir información a manera de ataque contra el entonces perredista, pues mediante comerciales y demás spots aseguraba a los votantes que «López Obrador» es un peligro para México. Ahora, poco a poco todo va cambiando, y este año incluso pareciera que los amigos y rivales han hecho las paces…o algo así.

Hacemos referencia a esto último porque este año podría suceder lo increíble, pues si bien por una parte hemos visto ya mezclarse al agua y al aceite en la forma del PAN y el PRD, también estaríamos a punto de mirar otro fenómeno de la misma categoría, pues la “izquierda” (que a su vez ahora es amigo de un ultraderechista como el PES) estaría llegando a dirigir México por primera vez. Y es que a pesar de todo lo que se dice, de todo lo que se habla y todo lo que se mira, Obrador continúa siendo el puntero en las encuestas, lo cual nos dice que tienen una gran oportunidad de llegar a la presidencia; lo cual se deja notar cada vez más en esos acuerdos, perdones y pláticas que han surgido entre este candidato y los que antes lo atacaron con uñas y dientes.

Por una parte, para nadie es un secreto que los únicos que temen (pero que temen en verdad) la llegada de AMLO a la presidencia, son todos esos empresarios y políticos corruptos que durante años se han saciado y llenado los bolsillos con total impunidad. Sin embargo, ahora resulta que esta misma semana nos hemos enterado que en la reunión de diversos magnates con Obrador, se llegó un acuerdo en el que ambas partes resulten beneficiadas en caso de que el tabasqueño llegue a la presidencia. Es más, pues López no sólo aseguró que «se limaron asperezas», sino que en ningún momento de la junta se calentaron los ánimos ni hubo conflicto alguno.

También recordemos que uno de los lemas de Andrés en esta campaña es que no busca venganza, sino justicia, por supuesto, explicando que con esto se refiere a que no comenzará una caza de brujas contra Peña Nieto ni cualquier otro de sus allegados, por lo que pueden estar tranquilos de que no irán a la cárcel. Sin embargo, para Jorge Castañeda, coordinador de la campaña presidencial de Anaya, esto no sólo es un decir, sino un hecho que llegó en forma de alianza entre Peña y AMLO; pues asegura que con tal de que el actual mandatario no esté tras las rejas, éste ya acordó un pacto de impunidad con el Peje con la condición de que la transición de la silla presidencial sea en favor del tabasqueño.

Por último, otra de las más grandes y sorprendentes noticias de esta semana es que AMLO llevará a cabo su cierre de campaña en nada más y nada menos que en el Estadio Azteca, el cual, por supuesto, pertenece a Televisa; la cual, por supuesto, a su vez pertenece a Emilio Azcárraga, cuya empresa prácticamente llevó a Peña Nieto a la presidencia en las elecciones pasadas y quien cerró su campaña en este mismo recinto hace seis años.

Respecto a esto, el Peje no hizo mención directamente sobre qué o no dijo el buen Emilio, sino que simplemente aseguró que Morena será quien pague la renta del lugar y que los acuerdos ya estaban hechos y aceptados. Sin embargo, quizá no sea que Televisa simplemente apoye a AMLO o dé por hecho su triunfo, sino que esto pudo ser sólo un favor a cambio de que no se generara controversia en torno a la empresa al saberse que le pudieron haber negado el estadio al mesías de izquierda.

HOY NOVEDADES/EN BOGA