El 2025 llegó con una explosión de luces y alegría en la bahía de Sídney, Australia, donde se encendieron 9 toneladas de fuegos artificiales desde los icónicos Ópera y Puente del Puerto. Más de un millón de personas se reunieron para celebrar, dejando atrás los desafíos del último año.
Sídney, conocida como la “capital mundial del Año Nuevo”, no decepcionó con un espectáculo que marcó el inicio de las festividades globales.
Australia has officially entered 2025.
Watch these fireworks over the Sydney Harbour Bridge and the iconic Opera House! pic.twitter.com/8a8NCRdM40
— Colton Blake 🇺🇸 (@ColtonBlakeX) December 31, 2024
¿Qué lugar recibe primero el Año Nuevo?
Los primeros en dar la bienvenida al 2025 fueron los habitantes de la isla Kiritimati (también llamada isla Christmas), ubicada en el Pacífico Sur. Este territorio, parte de Kiribati, es el primero en cruzar al 1 de enero gracias a su huso horario adelantado.
Con una población de cerca de 7,000 personas, Kiritimati inicia las celebraciones anualmente, marcando el inicio del calendario mundial de festividades.
Poco después, países como Tonga y Samoa también dieron inicio al 2025, seguidos por Fiyi y Vanuatu.
De Oceanía a América: Un recorrido de celebraciones
Conforme las horas avanzan, las celebraciones del Año Nuevo recorren el planeta. En Europa, Rusia será el primer país en recibir el 2025.
También te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿Cuándo cae el primer deposito de 2025?
En América, las festividades comienzan en el sur, con países como Argentina y Chile, y concluyen en las islas del Pacífico de Estados Unidos, incluyendo Hawái.
El Año Nuevo 2025 promete ser una celebración global marcada por esperanza, unidad y renovadas expectativas para el año que comienza.
Con información de medios.
KJCS